Síguenos

Última hora

¡Qué siempre no! NASA confirma que asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

Internacional

Estados Unidos investiga a Javier Milei por colapso de la criptomoneda $LIBRA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga al presidente argentino Javier Milei por su rol en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, cuyo colapso generó denuncias de fraude.
El escándalo representa una de las mayores crisis políticas para el gobierno de Javier Milei
El escándalo representa una de las mayores crisis políticas para el gobierno de Javier Milei / AP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación preliminar sobre el desplome de la criptomoneda $LIBRA, luego de una denuncia presentada contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y otros involucrados en la operación.

Fuentes cercanas al caso confirmaron que la investigación está a cargo de la Sección de Fraudes de la División Criminal, la cual persigue delitos financieros de alto perfil.

¿Quiénes están implicados en la denuncia?

La denuncia, presentada por el bufete Moyano & Asociados en Argentina, también apunta contra:

  • Hayden Mark Davis, empresario estadounidense de Kelsier Ventures.
  • Julian Peh, empresario de Singapur, fundador de Kip Protocol.
  • Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios argentinos señalados como intermediarios entre Milei y los inversionistas extranjeros.

Según la denuncia, Kelsier Ventures y Kip Protocol fueron responsables del lanzamiento de $LIBRA, mientras que los intermediarios argentinos habrían facilitado el vínculo entre Milei y los promotores de la criptomoneda.

No se tiene certeza si el presidente Milei participó intencionalmente en la estafa o simplemente fue víctima de su propia falta de juicio

Noticia Destacada

Criptofraude en Argentina: El caso $Libra impactó a miles de Inversores y comprometió a Milei

El papel de la SEC en la investigación

El caso también llegó a la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), que recientemente anunció la creación de la Unidad de Tecnologías Ciber y Emergentes. Esta nueva división buscará sancionar fraudes relacionados con criptomonedas y otros activos digitales.

Argentina también investiga el caso

De forma paralela, la Justicia argentina abrió una investigación a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, quien ya delegó el caso en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).

La pesquisa busca esclarecer las circunstancias en torno a la creación de $LIBRA, la participación de los acusados y el papel de Sergio Daniel Morales, otro argentino mencionado en la denuncia pero sin un rol claro en la operación.

Milei se deslinda de responsabilidad

El escándalo representa una de las mayores crisis políticas para el gobierno de Milei, quien asumió la presidencia en diciembre de 2023.

El mandatario argentino había publicado un mensaje en apoyo al lanzamiento de $LIBRA, asegurando que su objetivo era financiar emprendimientos y pequeñas empresas. Sin embargo, tras la súbita caída de su valor, Milei eliminó su publicación y negó cualquier responsabilidad.

El presidente argumentó que actuó "de buena fe", aclarando que solo difundió la criptomoneda, pero no la promocionó.

IO

Siguiente noticia

Explosiones en consulado ruso en Marsella: Rusia exige investigación a Francia