
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su disposición a entablar diálogo sobre una de las propuestas clave planteadas por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem: el refuerzo de la frontera sur con Guatemala y la posibilidad de compartir datos biométricos con autoridades estadounidenses.
Durante una entrevista con Fox News, Noem reveló que su reciente reunión con Sheinbaum, que estaba programada para durar 30 minutos, se extendió por casi dos horas debido al carácter “muy productivo” del encuentro.
En dicho espacio, Noem entregó una lista con peticiones del presidente Donald Trump, entre ellas asegurar la frontera sur mexicana, facilitar el acceso a datos biométricos de migrantes y colaborar en la verificación de antecedentes penales.
Sheinbaum respondió que está “dispuesta a hablar” del tema, aunque reconoció que el intercambio de datos biométricos podría generar controversia dentro de México, dada su implicación en temas de soberanía, derechos humanos y privacidad.

Noticia Destacada
Sheinbaum defiende soberanía ante EU tras reunión con Kristi Noem sobre migración y seguridad
La presidenta subrayó que México mantiene una relación de coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero dejó en claro que no existe subordinación.
“Nuestra postura es clara: cooperación sí, subordinación no”, señaló en rueda de prensa.
Estas conversaciones ocurren en un contexto de alta tensión bilateral, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas y canadienses si no se frena el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Aunque Noem reconoció que Sheinbaum muestra una “buena disposición”, enfatizó que la administración Trump espera acciones concretas, no solo diálogo.
IO