
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que la relación con Estados Unidos se basa en la colaboración y el respeto mutuo, pero sin caer en subordinación.
Lo anterior, tras su reunión del pasado viernes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en Palacio Nacional, donde se abordaron temas de migración, seguridad y cooperación bilateral.
“Nosotros nos coordinamos, colaboramos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, pero nunca nos subordinamos. Siempre con respeto a nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria calificó como “positiva” la reunión, especialmente por la renovación del memorándum de entendimiento entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y su contraparte estadounidense, firmado por primera vez en julio de 2022.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum señala que en reunión con Kristi Noem se fortalecieron lazos con EU en seguridad
Este acuerdo permitirá compartir información estratégica para fortalecer los controles en la frontera común.
Noem, por su parte, reconoció como un avance el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México, así como la disposición del país a recibir vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que “aún hay mucho por hacer” para frenar el flujo de drogas y migración irregular.
En medio de este contexto, el expresidente Donald Trump ha anunciado la aplicación de aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del 2 de abril, lo que eleva la tensión comercial entre ambos países.
Como parte de la Operación Frontera Norte, lanzada en febrero para contener estas presiones, México ha decomisado más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sheinbaum aclaró que, por el momento, no contempla viajar a Washington, pero continuará fortaleciendo los mecanismos de cooperación para enfrentar los desafíos comunes en la región.
IO