Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Motociclista en riesgo tras accidente carretero en Escárcega.Un aparatoso accidente carretero en Escárcega dejó gravemente lesionado a un motociclista del cual pone en riesgo su vida

El TEPJF determina que Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, pero el presidente niega haberla ofendido

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la oposición, el titular del Ejecutivo reiteró que no la ha ofendido.

La Sala Especializada del TEPJF concluyó que López Obrador menoscabó los derechos políticos de Gálvez en 11 conferencias matutinas, realizadas en julio y agosto de 2023.

Entre las declaraciones del presidente, se incluyó la afirmación de que Gálvez obtuvo la candidatura “por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

En respuesta a la decisión del TEPJF, López Obrador reiteró que no ha ofendido a Xóchitl Gálvez.

"Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso", expresó el presidente.

El presidente también recordó un incidente del pasado año donde una consejera del Instituto Electoral fue sancionada por supuestamente tergiversar sus palabras.

"Me consta que en una ocasión en el Instituto Electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador se atrevió a cambiar mis palabras, incluso, hasta la sancionaron en el mismo INE. Pero nunca he ofendido a la señora, nunca, no sé de dónde salió eso”, afirmó.

Contexto de las Declaraciones

Las declaraciones en cuestión surgieron en un contexto de tensión política, donde López Obrador criticó la candidatura de Gálvez, sugiriendo que fue impulsada por intereses políticos para aprovechar su imagen.

Estas afirmaciones fueron consideradas por el TEPJF como actos de violencia política de género, una acusación que el presidente ha negado vehementemente.

La resolución del TEPJF ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad y el discurso de los líderes políticos en México.

a decisión subraya la importancia de mantener un lenguaje respetuoso y libre de violencia de género en el ámbito político.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Motociclista en riesgo tras accidente carretero en Escárcega.Un aparatoso accidente carretero en Escárcega dejó gravemente lesionado a un motociclista del cual pone en riesgo su vida