Síguenos

Última hora

Marianne Gonzaga seguirá presa; es vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert

México

México cae al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, su peor calificación en la historia

México bajó al lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, obteniendo su calificación más baja: 26 sobre 100.
El descenso en la calificación de México se atribuye a la debilidad y falta de transparencia en el Poder Judicia
El descenso en la calificación de México se atribuye a la debilidad y falta de transparencia en el Poder Judicia / Especial

México registró su peor calificación histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por la organización Transparencia Internacional.

El país cayó 14 lugares, pasando del puesto 126 al 140 de 180 países evaluados, con una puntuación de 26 sobre 100, la más baja desde que se tiene registro.

El informe, considerado el principal indicador mundial sobre corrupción en el sector público, destaca que México finalizó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con cuatro años consecutivos con una calificación de 31 sobre 100, pero en el último año sufrió un retroceso significativo.

México entre los países peor calificados de América Latina

Dentro de la región, México solo se encuentra por encima de:

  • Guatemala: 25
  • Paraguay: 24
  • Honduras: 22
  • Haití: 16
  • Nicaragua: 14
  • Venezuela: 10
Adán Augusto López, líder de Morena en la Cámara de Senadores

Noticia Destacada

Adán Augusto López exige seguimiento a denuncias contra Ricardo Monreal por presunta corrupción

En contraste, los países latinoamericanos con mejor desempeño fueron:

  • Uruguay: 76
  • Chile: 63
  • Costa Rica: 58

A nivel global, Dinamarca encabeza el ranking con 90 puntos, seguido de Finlandia (88) y Singapur (84). En el extremo opuesto, Sudán del Sur (8), Somalia (9) y Venezuela (10) ocupan los últimos lugares.

Falta de justicia y corrupción en México

El informe de Transparencia Internacional atribuye el descenso en la calificación de México a la debilidad y falta de transparencia en el Poder Judicial, lo que ha impedido el combate efectivo contra casos de corrupción emblemáticos como Odebrecht y Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).

A nivel global, Dinamarca encabeza el ranking con 90 puntos
A nivel global, Dinamarca encabeza el ranking con 90 puntos / Transparencia Internacional

"El Poder Judicial en México no ha tomado medidas contundentes contra la corrupción, lo que ha limitado el acceso a la justicia", señala el reporte.

Además, el estudio destacó que México, junto con Brasil y Colombia, lidera los asesinatos de defensores ambientales, representando casi el 80 por ciento de los mil 13 homicidios de activistas ocurridos desde 2019 en el continente americano.

Con estos resultados, México enfrenta un desafío mayor en materia de transparencia y combate a la corrupción, aspectos clave para la estabilidad económica y social del país.

IO

Siguiente noticia

Canciller Juan Ramón de la Fuente niega que migrantes deportados lleguen esposados a México