La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno de Estados Unidos ha utilizado vuelos de reconocimiento en México para vigilar la actividad de los cárteles del narcotráfico, aunque destacó que lo relevante es la cooperación en el intercambio de información.
"Lo importante aquí es que comparten información con el Gobierno de México y que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo", afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que la soberanía nacional no es negociable y subrayó que cualquier acción de seguridad debe respetar la Constitución mexicana.
"Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta y se coordine para poder trabajar en México", enfatizó.

Noticia Destacada
Defensa Nacional descarta violación del espacio aéreo por vuelos militares de EU, pero no descarta espionaje
Pentágono confirma vigilancia aérea en México
Las declaraciones de la presidenta ocurren tras la confirmación del general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, quien reconoció que el Pentágono utiliza vuelos de vigilancia sobre territorio mexicano para monitorear a los grupos criminales.
De acuerdo con el diario The New York Times, el gobierno de Donald Trump planea declarar organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Sheinbaum ya había señalado que no le "alarmaban" los reportes sobre vuelos de espionaje en México, pero reiteró que su administración solicitará una explicación formal y buscará reforzar la coordinación con Estados Unidos sin comprometer la soberanía del país.