Síguenos

Última hora

Terremoto hoy: Sismo de 6.9 grados de intensidad en Papúa Nueva Guinea deja severos daños; ¿hay alerta de tsunami?

México

García Harfuch desmiente que Rancho Izaguirre sea campo de exterminio del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán funcionaba como centro de adiestramiento del CJNG, no como campo de exterminio.
El titular de la SSPC subrayó que la FGR determinará si hay restos humanos, pero su dependencia no lo tiene confirmado.
El titular de la SSPC subrayó que la FGR determinará si hay restos humanos, pero su dependencia no lo tiene confirmado. / Cuartoscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, según la información disponible hasta la fecha, el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y no como un campo de exterminio, como se había especulado previamente.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch señaló que su dependencia no tiene confirmación de la existencia de restos humanos en dicho rancho.

Indicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de determinar si hay restos humanos en el lugar, pero reiteró que, hasta el momento, la SSPC no cuenta con esa confirmación.​

"Sobre el Rancho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros, como Secretaría de Seguridad, en las áreas de investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento", explicó García Harfuch.​

El  "Lastra" desempeñaba un papel crucial en el reclutamiento y adiestramiento de personas para el CJNG

Noticia Destacada

Detienen en la CDMX a líder del CJNG presuntamente vinculado al reclutamiento de personas para el cártel

El funcionario detalló que, en este lugar, se adiestraba a individuos que deseaban enlistarse en la organización delictiva.

Además, mencionó que a las personas reclutadas que se rehusaban a ser adiestradas o que intentaban huir del Rancho Izaguirre, se les quitaba la vida.​

La presidenta Sheinbaum preguntó fuera de micrófono si en el lugar había personas fallecidas, a lo que García Harfuch respondió que la FGR determinará si hay restos, pero que su dependencia no lo tiene confirmado.​

Cabe recordar que, la semana pasada, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó sobre avances en la investigación del caso Teuchitlán, precisando que en el lugar se encontraron restos humanos.

IO

Siguiente noticia

Gobierno de México presenta reformas para combatir la desaparición forzada