Síguenos

Última hora

Terremoto hoy: Sismo de 6.9 grados de intensidad en Papúa Nueva Guinea deja severos daños; ¿hay alerta de tsunami?

México

¿Qué portaplacas SÍ está permitido en la CDMX y puedes circular sin ser multado?

Conoce las características que deben tener los portaplacas para evitar multas en la Ciudad de México.
¿Qué portaplacas SÍ está permitido en la CDMX y puedes circular sin ser multado?
¿Qué portaplacas SÍ está permitido en la CDMX y puedes circular sin ser multado? / X/@MetrobusCDMX

Desde hace varias semanas, el uso de portaplacas está prohibido en la Ciudad de México, situación que sigue ocasionando muchos problemas a los capitalinos que les gusta usar estos productos para cuidar sus placas y automóviles. Sin embargo, esto puede ocasionar una multa de tránsito. 

De acuerdo con lo señalado por las autoridades, el portaplacas no debe tapar ninguno de los elementos de la placa, los cuales deben ser visibles a simple vista para los policías. Aunque la mayoría de estos accesorios no cumplen con esa reglamentación, existe un modelo que sí se puede usar. 

Los automóviles que utilicen porta placas que no permitan ver toda la información serán multados.

Noticia Destacada

¿De cuánto es la multa por usar portaplacas en la CDMX y por qué está prohibido?

¿Qué portaplacas sí puedes usar sin que te multen en la CDMX?

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, estipula en su Art. 43, Fracción III, que está prohibido el uso de portaplacas que tapen los datos de la matrícula y de luces de neón, al igual que cualquier otro objeto que obstruya la visibilidad de la placa y su información. 

Los conductores que no cumplan con estas disposiciones pueden enfrentar multas que oscilan entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida Actualizada

Noticia Destacada

CDMX intensifica operativos para garantizar la visibilidad de matrículas y reducir infracciones

Sin embargo, es importante destacar que el uso de portaplacas no está prohibido en la Ciudad de México. Por ese motivo, te compartimos el modelo que sí puedes usar con el riesgo de tener una multa. Para poder circular sin preocupaciones, el accesorio debe de cumplir con las siguientes características:

  • Ser delgado y solo sostener la placa
  • No tapar la visibilidad de la información que contiene la placa (matrícula, entidad y QR)

Por el contrario, los portaplacas gruesos, los que te regalan en la agencia o los que tienen luces, te pueden hacer acreedor a una multa que va de los 1,131 pesos hasta los 2,263 pesos.

Siguiente noticia

Detienen en Sonora a hombre con 150 litros de metanfetamina líquida ocultos en tractocamión​