
El Senado de la República autorizó por unanimidad la entrada de 155 elementos de la Fuerza de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano.
Estos militares participarán en el "Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025", programado del 24 de marzo al 23 de abril en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur.
La solicitud, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada con 94 votos a favor.
El senador Manuel Huerta, de Morena, destacó la importancia de este entrenamiento conjunto, señalando que fortalecerá la preparación de las fuerzas mexicanas y mejorará la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Noticia Destacada
Estados Unidos intensifica vuelos de reconocimiento para vigilar a cárteles en México
El "Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025" se desarrollará en tres fases: del 24 de marzo al 1 de abril, del 7 al 23 de abril y del 21 al 23 de abril.
Durante este periodo, los infantes de marina estadounidenses ingresarán con armamento, municiones, vehículos y equipo especial para llevar a cabo las actividades de adiestramiento.
Esta colaboración refleja el compromiso de México y Estados Unidos por garantizar la seguridad en la región y enfrentar amenazas compartidas, consolidando una alianza estratégica en materia de defensa.
Sin embargo, la presencia de tropas extranjeras en territorio nacional sigue siendo un tema sensible en la política mexicana, generando debates sobre la soberanía y la cooperación internacional en asuntos de seguridad.
IO