Síguenos

Última hora

Se mantiene la contingencia ambiental Fase 1 y las prohibiciones viales en el Valle de México

México

Presidenta Claudia Sheinbaum lanza programa de paneles solares en Mexicali para combatir altas tarifas eléctricas: EN VIVO

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Mexicali para lanzar un programa de instalación de paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo, buscando reducir las altas tarifas eléctricas en zonas de temperaturas extremas.​
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra de visita en Baja California, donde ya encabezo la entrega del programa "Vivienda para el Bienestar"
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra de visita en Baja California, donde ya encabezo la entrega del programa "Vivienda para el Bienestar" / Presidencia de la República

En respuesta a las elevadas temperaturas que afectan a Mexicali, Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anuncia el inicio de un programa destinado a la instalación de paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal disminuir las altas tarifas eléctricas que enfrentan las familias en regiones con climas extremos, promoviendo el uso de energías renovables y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.​

Durante su conferencia matutina del 19 de marzo de 2025, la mandataria mexicana destacó que este proyecto piloto comenzará en Mexicali debido a sus altas temperaturas y al considerable uso de sistemas de aire acondicionado.

"Ya funcionando ahí, nos podríamos ir a otras zonas", señaló la mandataria. Además, aseguró que las tarifas eléctricas domésticas, desde la 1 hasta la 1F, se mantendrán durante el verano, enfatizando que la tarifa 1-F recibe el mayor subsidio por corresponder a las zonas más cálidas del país.​

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum señala que en reunión con Kristi Noem se fortalecieron lazos con EU en seguridad

La presidenta también subrayó la importancia de reemplazar equipos de aire acondicionado obsoletos por modelos más eficientes para reducir el consumo eléctrico.

Este anuncio se produce en un contexto donde la demanda de energía eléctrica en Mexicali incrementa significativamente durante la temporada de calor.

En julio de 2024, la demanda superó la capacidad de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alcanzando tres mil 322 megawatts frente a una generación de dos mil 810 megawatts, lo que provocó apagones en la región.

Para enfrentar este desafío, la CFE mantendrá subsidios por 100 mil millones de pesos e instalará paneles solares en viviendas, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico durante las altas temperaturas.​

Se espera que las reglas de operación y los mecanismos para acceder a estos subsidios sean detallados próximamente, permitiendo a los habitantes de Mexicali beneficiarse de esta medida antes del inicio de la temporada de calor.

IO

Siguiente noticia

¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en la Península de Yucatán y el resto de México?