Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a 9 detenidos por narcomenudeo en Cozumel, Othón P. Blanco y Benito Juárez

México

Senado conmemora cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19 en México

El Senado de la República conmemora cinco años desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en México, resaltando el impacto en la salud y economía del país, y rindiendo homenaje al personal médico y sectores más afectados.
El 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General emitió un acuerdo declarando la epidemia de COVID-19
El 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General emitió un acuerdo declarando la epidemia de COVID-19 / Cuartoscuro

El Senado de la República recordó el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, declarada el 30 de marzo de 2020, resaltando las consecuencias que esta tuvo en el país, incluyendo más de 800 mil muertes adicionales y una disminución de cinco años en la esperanza de vida de los mexicanos.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó una efeméride que destaca la labor del personal médico, uno de los sectores más afectados durante la crisis sanitaria. ​

El senador Agustín Dorantes Lámbarri, del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que, además del personal de salud, otros grupos severamente impactados por la pandemia fueron amas de casa, trabajadores informales, choferes y repartidores, quienes, debido a la falta de apoyos económicos, se vieron obligados a continuar laborando pese al riesgo sanitario.

Dorantes recordó que el 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General emitió un acuerdo declarando la epidemia de COVID-19 como una emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor.

Actualmente hay 34 casos en estudio; los pacientes ya se encuentran en aislamiento en lo que esperan los resultados

Noticia Destacada

Registran la primera muerte por COVID-19 de 2025 en Quintana Roo

La efeméride publicada tiene como objetivo rendir homenaje a todas las personas que, desde la primera línea de combate contra la enfermedad, dedicaron sus esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitaban, incluso a costa de su propia vida. ​

El senador destacó que, desde el inicio de la pandemia hasta 2024, más de medio millón de trabajadores de la salud se contagiaron de COVID-19, resultando en cinco mil 798 defunciones confirmadas en este sector.

Subrayó que México tiene una deuda impagable con estas personas y que es fundamental recordarlas, honrarlas y agradecerles cada día.

IO

Siguiente noticia

Colectivos feministas exigen desafuero inmediato de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de tentativa de violación