
El Instituto Nacional Electoral (INE) definió las casillas de votación que se utilizarán en los conteos rápidos para anunciar al próximo presidente o presidenta de México.
En una conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el instituto está listo para proporcionar resultados contundentes con tendencias irreversibles.

Noticia Destacada
INE invita a consultar ‘Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles’ antes de Jornada Electoral
Además de la elección presidencial, los conteos rápidos también incluirán resultados preliminares de las elecciones en nueve estados, incluida la Ciudad de México, y la composición del Congreso, con 128 senadores y 500 diputados.
Los conteos rápidos son estimaciones iniciales de los resultados electorales, basadas en una muestra representativa, mientras que el resultado oficial se da a conocer al concluir el conteo de todos los votos.
Taddei destacó que el INE ha implementado medidas para asegurar la tranquilidad y confianza de todos los actores políticos, garantizando que los resultados sean validados y respetados.
Para la elección presidencial, el INE tomará una muestra de 7 mil 602 casillas de votación en todo México.
En cuanto a los senadores, se observarán mil 620 casillas y para los diputados 4 mil 620.
En las contiendas estatales, el INE tomará 600 casillas en Chiapas y Ciudad de México, 500 en Guanajuato y Jalisco, 450 en Puebla, 350 en Veracruz y Yucatán, y 200 en Morelos y Tabasco.
El consejero electoral Jaime Rivera subrayó que este proceso, que sigue a las elecciones del 2 de junio, está diseñado con un alto rigor técnico y precisión estadística, asegurando objetividad, neutralidad y confiabilidad.
La consejera electoral Carla Humphrey agregó que los conteos rápidos son fundamentales para brindar certidumbre y transparencia en los procesos electorales en México, y que los resultados no se anunciarán hasta que las tendencias sean irreversibles.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO