El Instituto Nacional de Migración (INM) admitió haber realizado un operativo de verificación en Silao, Guanajuato; sin embargo, negó uno de los recientes reportes que fueron difundidos en redes sociales: ningún menor de edad extranjero murió en el proceso.
Mediante un comunicado, la dependencia detalló que el operativo ocurrió por la noche del lunes 12 de agosto: en el Punto de Rescate Humanitario (PRH) de las vías férreas, en la comunidad de Nápoles.

Noticia Destacada
México y Guatemala unen esfuerzos para brindar asistencia humanitaria a mexicanos en Cuilco
Sede donde instó a una comunidad de personas migrantes a descender de un tren para favorecer su rescate en Silao, Guanajuato: dado que algunos adultos viajaban con niños y niñas.
Así, auxilió a 60 personas: 14 adultos y 12 familias, compuestas por 46 integrantes; provienen de Ecuador, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá y Perú. Indicó que vecinos de la región buscaron generar violencia.
Manifestó que la presencia de una ambulancia en la zona pudo generar el malentendido: aunque el Instituto Nacional de Migración (INM) aclaró que no fue requerida para brindar atención médica.
FAR