DELIRIOS, LÁZARO CÁRDENAS, 01 de abril.- No hay indicaciones de qué hacer en caso de que surja un enfermo de coronavirus COVID-19 por parte de las autoridades sanitarias, y tampoco tenemos medicamentos básicos, dijo Ángel Velázquez Nahuat, auxiliar de Salud Comunitaria de la subdelegación municipal de Delirios.
El pequeño poblado de Delirios tiene 75 habitantes, se encuentra seccionado a la mitad por la línea divisoria de los municipios de Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, y es una de las comunidades rurales más alejadas de las ciudades de la zona norte del estado.
En Delirios el gobierno de Puerto Morelos instaló una tarima con dos sanitizantes en la Casa de Salud para que los pobladores y visitantes se esterilicen las manos como medida para prevenir el contagio de coronavirus COVID-19. Hasta el momento los pobladores no han decidido instalar un filtro de control.
Ángel Velázquez Nahuat, auxiliar de Salud Comunitaria del poblado, explicó que hasta el momento no ha recibido instrucciones de la Secretaría de Salud sobre los protocolos a seguir si detectan un caso sospechoso de esta enfermedad en esta población rural.
“La verdad, aquí todos estamos trabajando bien y hasta ahora no nos han dicho nada, y pues ahorita no ha estado pasando gente”, indicó. Solamente dijo que personal de la Jurisdicción Sanitaria ha venido al poblado y les ha dicho que si acaso se detecta un paciente con coronavirus COVID-19 se tomarían otro tipo de medidas. “Pero por ahora no hay ninguna novedad”, agregó.
También dijo que en este momento no tienen medicamentos del cuadro básico para la atención de los pobladores. Dijo que lo más esencial como por ejemplo el Paracetamol y el Naproxen no hay en existencia y cuando requieren consulta médica viajan al Centro de Salud del poblado de San Lorenzo.
Y aunque existe la línea que divide Delirios entre los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, explicó que en los hechos son pobladores del segundo, porque incluso la mayoría ya tramitó su credencial de elector para no ser de Lázaro Cárdenas.
“Pertenecemos a Puerto Morelos. Mejor dicho ya aquí todos sacaron su credencial de Puerto Morelos. Algunos no han ido a sacar su credencial pero ya casi todos ya lo hicieron. Lázaro Cárdenas ya no tiene nada que ver acá, sí vienen, igual tienen su delegado acá pero ya todos estamos en Puerto Morelos”, aunque todavía existen algunos trámites que se realizan en Kantunilkín, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.
Parte de la economía de los pobladores de Delirios se basa en el turismo de aventura de los cenotes, pero en la actualidad no llegan los turistas debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19. También trabajan en la agricultura de temporal, en la producción de carbón vegetal y algunos trabajan en la hotelería de la Riviera Maya, pero en estos momentos no hay actividad.