
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó una solución vial al embotellamiento que se da entre el kilómetro cero del Boulevard Kukulcán y la entrada a Puerto Cancún en horas pico.
Los dos proyectos para mejorar la vialidad en la zona hotelera son la ubicación de un retorno y entronque, donde habrá bahías de ascenso y descenso en cada uno de los cuerpos viales de este tramo entre el kilómetro 0 y Kilómetro 1.5; se construirá un paso peatonal semaforizado a la altura de Puerto Cancún y una glorieta con circulación continua que facilite las entradas y salidas a dicho establecimiento.

Así mismo, se hará una segunda ciclopista confinada en el carril de confinamiento del lado de la laguna, que abarcará los 27 kilómetros de la zona hotelera, desde el Kilómetro 0 hasta la Roseta de Fonatur, dicha ciclopista será balizada y empezará su delimitación a mediados de Octubre, cuándo se acaben las obras de entronque y retorno a la altura de Puerto Cancún.

Se tiene previsto que la actual ciclopista de concreto, se amplié 50 centímetros para mejorar la circulación, ya que también funcionan como una área de servicio de drenaje, agua potable y cableado eléctrico.
Con información de Diego Ramos