
Este año, la actividad citrícola, que abarca productos como naranja dulce, mandarina, toronja, naranja agria y limón, sólo logró un 75 por ciento de su potencial, señaló Miguel Uc Chí, representante de los parceleros del ejido Kilómetro Cincuenta. Atribuyó este desempeño a factores como el cambio climático, que ha ocasionado sequías más prolongadas, y a la presencia de lluvias ácidas durante esta temporada.

Uc Chí destacó que “la mayoría de los citricultores carece de sistemas de riego, lo que nos obliga a regar manualmente durante la temporada de sequías”. Debido a la necesidad de grandes cantidades de agua, a veces no es suficiente y las plantas enfrentan crisis de supervivencia. Esta situación afecta el desarrollo de los árboles y provoca la caída de flores, lo que repercute en una menor producción de frutos.

El representante mencionó que, aunque las plantas se recuperan con la llegada de las precipitaciones, las ocasionales lluvias ácidas provocan que las hojas se ennegrezcan, afectando también a los frutos. Aunque los cítricos son resistentes a la sequía, las lluvias ácidas y las plagas, Uc Chí admitió que estas condiciones afectan la producción reduciendo el rendimiento a un estimado del 75 por ciento.

En cuanto a los cultivos del ejido, mencionó que actualmente trabajan con mandarina, naranja dulce, toronja, lima, naranja agria y limón. Además resaltó que la mandarina y la naranja dulce se venden incluso cuando aún están verdes debido a la alta demanda. Informó que, actualmente, la caja de 20 kilos de naranjas dulces se vende a 100 pesos a nivel local, y la mandarina a 120 pesos. Sin embargo, señaló que la oferta es escasa, ya que hay pocos productores dedicados a estos productos, mientras que el limón es preferido por más agricultores debido a su mejor precio durante los meses de marzo, abril y mayo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT