
Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) iniciarán una huelga por la falta de compromiso del Gobierno, al no pagarles los atrasos prometidos, pese a que a finales del año anterior tuvieron promesas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el pago que les corresponde, pero a la fecha no les han cumplido y los afectados serán los estudiantes.

En una medida de protesta ante la falta de cumplimiento de las promesas gubernamentales, los trabajadores del Colegio de Bachilleres han anunciado su decisión de iniciar una huelga a partir de esta semana, la principal razón detrás de esta acción es la no recepción de los pagos atrasados que les fueron prometidos por el Gobierno, a pesar de compromisos previos de la Secretaría de Educación Pública.


Noticia Destacada
Realizan 'paro vehicular' en Acapulco para exigir la aparición de la joven Luisa Fernanda
A finales del año anterior, los trabajadores del Cobach recibieron garantías verbales por parte de la SEP de que los pagos pendientes se realizarían prontamente; sin embargo, a la fecha pactada para la recepción de estos fondos, los trabajadores aún no han visto cumplidas estas promesas, generando un clima de descontento y frustración entre el personal educativo.
El incumplimiento en los pagos afecta directamente a los empleados del Colegio de Bachilleres, quienes han enfrentado dificultades económicas debido a la falta de ingresos oportunos, este conflicto laboral tiene el potencial de impactar negativamente en el normal funcionamiento de las instituciones educativas, perjudicando de manera directa a los estudiantes, quienes podrían perder las primeras clases de este año 2024.

Los representantes sindicales y los trabajadores afectados expresaron su malestar ante la situación, destacando la importancia de recibir los pagos atrasados para mantener la estabilidad económica de sus familias, además, hicieron un llamado a las autoridades competentes para que resuelvan de manera inmediata esta situación y eviten mayores perjuicios a la comunidad educativa.

La falta de compromiso por parte del Gobierno en el cumplimiento de sus compromisos económicos ha llevado a los trabajadores a tomar medidas extremas, como la huelga, como último recurso para llamar la atención sobre su difícil situación financiera, mientras tanto, se espera que las negociaciones entre los representantes sindicales y las autoridades educativas se lleven a cabo en los próximos días para buscar una solución y evitar mayores interrupciones en el proceso educativo de los estudiantes del Colegio de Bachilleres.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT