Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Lucio ’N’ y Diana ’N’ por el el delito de homicidio en grado de tentativa tras abandonar a su bebé

Quintana Roo

Tren Maya tendrá menor presupuesto para este 2025; recorte será del 70 por ciento

Los recursos serán destinados a reforzar la seguridad en el norte y atender a migrantes deportados
Luego de los ajustes de la Secretaría de Hacienda para atender prioridades gubernamentales, los trabajos del ferrocarril recibirán 36 mil millones de pesos este año
Luego de los ajustes de la Secretaría de Hacienda para atender prioridades gubernamentales, los trabajos del ferrocarril recibirán 36 mil millones de pesos este año / Rodolfo Flores

El Gobierno de Claudia Sheinbaum aplicó un recorte para este año del 70 por ciento al presupuesto del ferrocarril, destinando estos recursos a reforzar la seguridad en la frontera norte y atender a migrantes deportados desde Estados Unidos.

Según un informe de la Cámara de Diputados, el año pasado se autorizó un presupuesto de 120 mil millones de pesos, y la reasignación para este 2025 responde a la nueva política migratoria de Donald Trump y a la estrategia “México te Abraza”, que busca brindar apoyo a los migrantes retornados.

Su ubicación, casi en medio de la selva, es perfecta para los viajeros.

Noticia Destacada

Estación del Tren Maya de Cancún, una de las más populares entre el turismo

El informe señala que el presupuesto que ejercerá este año la empresa que maneja el Tren Maya asciende a 36 mil millones de pesos. En contraste, el Instituto Nacional de Migración (INM), recibió un aumento del 489 por ciento en su presupuesto anual, pasando de mil 897 millones a 11 mil 171 millones.

Estos ajustes realizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reflejan un giro en las prioridades gubernamentales, dejando en segundo plano proyectos de infraestructura emblemáticos.

Los recursos serán destinados a la seguridad en la frontera norte
Los recursos serán destinados a la seguridad en la frontera norte / Rodolfo Flores

El tren fue una de las obras insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador y había sido catalogado como prioritario durante el inicio del mandato de Sheinbaum. Sin embargo, con la reasignación de fondos, su desarrollo enfrenta incertidumbre. La falta de claridad sobre qué tramos o fases serán afectados genera preocupación en el sector turístico, y en las comunidades que esperaban beneficios económicos con su operación.

El aumento del flujo migratorio y la presión de Washington, llevaron al Gobierno mexicano a redirigir esfuerzos hacia la frontera norte.

Como parte de la estrategia “México te Abraza”, se han habilitado 10 centros de atención en seis estados fronterizos, cada uno con capacidad para albergar a 2 mil 500 personas. Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estos centros podrán ampliarse, si es necesario.

Turistas nacionales e internacionales planean sus viajes en Tren Maya

Noticia Destacada

Tren Maya: Esto cuesta el viaje redondo en pareja de Mérida a Cancún

Además, la administración de Sheinbaum desplegó 800 agentes federales en la frontera, trasladándolos desde Quintana Roo. Esta medida, que busca fortalecer la seguridad en la zona ante posibles sanciones comerciales de Estados Unidos, generó inquietud sobre el impacto en la seguridad de destinos turísticos clave como Cancún, Tulum y Playa del Carmen.

Mientras el Gobierno refuerza su postura en materia migratoria y de seguridad, varios proyectos sufrieron recortes, incluida la Guardia Nacional, con una reducción de más del 50% en su presupuesto. Estos ajustes reflejan un reordenamiento de prioridades que podría afectar áreas estratégicas para el país.

Siguiente noticia

Hospital IMSS-Bienestar de Kantunilkín carece de medicamentos