
Casos de fraude cibernético en el estado alcanzan los 471 reportes, los delitos que más frecuentan los atacantes son extorsión telefónica, acoso y cobranza ilegítima con amenazas, según los reportes brindados por la policía.
Estos son sólo los presentados durante la última semana, en los cuales las autoridades detectaron que el delito preferido es el de acoso cibernético, mismo que generó 89 llamadas de emergencia, las cuales fueron turnadas a las autoridades competentes para poder dar un seguimiento adecuado a los responsables.
El segundo en el que más incurren es el de cobranza ilegítima por medio de amenazas, generando 78 reportes a la línea 911. Este es utilizado por medio de las aplicaciones que acostumbran realizar préstamos de dinero, los cuales cobran altas tasas de intereses, por lo que al no poder el ciudadano pagarlo, proceden con intimidaciones para el cobro.
El tercero de la lista es el de extorsión telefónica, por el cual solicitan dinero a cambio de regresarles a sus familiares, supuestamente retenidos, o bien por cuotas de seguridad, atendiendo 68 casos, el últimos de ellos el 14 de febrero, donde durante una llamada a una madre de familia, intentaron que esta realizara el pago por el supuesto rescate de una integrante de su familia.

En este caso en particular, las autoridades de Benito Juárez intervinieron luego del llamado efectuado por la madre de la menor al número de emergencias, por lo que de inmediato se desplegó un operativo, tanto físico como cibernético, para verificar la autenticidad, además de ubicar a la menor señalada.
Luego de varios minutos los agentes lograron ubicarla, se encontraba sana y salva en otro punto de la ciudad, sin estar enterada de lo sucedido, por lo que procedieron a una valoración médica de la misma y de la madre de la menor, quien presentó una crisis nerviosa, para posteriormente acudir a la Fiscalía General del Estado e interponer la denuncia.

Noticia Destacada
Víctima de secuestro virtual en Cancún: Abuelito fue extorsionado con supuesta captura de su hijo
Por otra parte, otros delitos que se encuentran en la lista son el robo de contraseña, el cual, aunque muestra una suma alta de denuncias al contabilizar 81 casos, es efectuado la mayoría de veces por mensajes o link falsos, haciendo nula la interacción con las personas que lo efectúan.
Otro de los fraudes que son atendidos es el de fraude electrónico, con 49 casos, y el nigeriano, con 34, ante lo cual el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, hace un llamado a la población para que extremen precauciones y eviten caer en estos tipos de fraudes, y de ser víctima de alguna, de inmediato dar aviso al 911.