
Un nuevo proyecto se busca edificar en la tercera etapa de la zona hotelera. Se trata del hotel The View, que solicitó permisos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir 456 habitaciones con amenidades para turistas internacionales y nacionales.
Pese a que se ha dicho que los servicios públicos están rebasados en la zona hotelera de Cancún, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa recibiendo solicitudes para construir nuevos hoteles.
Desde 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se opuso a un proyecto de 3 mil habitaciones, argumentando sobrecarga de servicios básicos que este número de habitaciones suponía para el bulevar Kukulcán.
En ese entonces, se argumentó que el Fonatur operaba tres plantas de tratamiento en la zona hotelera, con una capacidad total de hasta 545 litros por segundo, lo que representa el tratamiento de aguas residuales para 15 mil 445 cuartos, menos de la mitad de los que operaban en Cancún, que ya eran más de 34 mil habitaciones y a la fecha, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo estatal, son 45,679 cuartos hoteleros sin que se haya invertido en mantenimiento, renovación o construcción de más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Hogares Vivienda S.A de C.V es la empresa promovente del proyecto, y señalan que en la etapa de operación se conectarán a la red de drenaje municipal, incluso sostiene que es factible pues tienen el oficio CAPA/DBJIM/SDT/0303/2023 con fecha del 3 de abril de 2023, donde les acreditan que es factible conectarse a la red de drenaje.
Por lo que solicitó la autorización ante la Semarnat para realizar el cambio de uso de suelo de terrenos forestales, así como la autorización en materia de impacto ambiental para llevar a cabo las actividades de preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, con un periodo de construcción en cinco años y pide 100 años para su administración.

Noticia Destacada
Proyectos en Punta Sam desafían normas ambientales y ponen en peligro a la biodiversidad
El proyecto fue ingresado el pasado 12 de febrero y actualmente se encuentra en análisis para determinar su factibilidad de desarrollo en Cancún, pues los promoventes buscan hacer un cambio de uso de suelo en un área de 1.44 hectáreas que actualmente es una duna costera.
De acuerdo con el estudio presentado ante la Semarnat, la ubicación del proyecto se encuentra en lote turístico 3, en la manzana 60, en la tercera etapa de la zona hotelera de Cancún, y su construcción tomará al menos cinco años.
El proyecto contempla 456 cuartos de hotel distribuidos en 15 niveles, además del lobby, restaurantes, gimnasio, lavandería, andadores techados, spa, sport bar, albercas, áreas jardinadas y asoleaderos.