Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Quintana Roo / Cancún

Urgencias del IMSS de Cancún “al tope" por saturación en el sistema y falta de personal

Quedan fuera de este servicio unos mil 500 pacientes al mes, en el hospital de zona número 3.
Familiares de algunos enfermos dijeron que han tenido que esperar varios días para ser atendidos en algunas áreas
Familiares de algunos enfermos dijeron que han tenido que esperar varios días para ser atendidos en algunas áreas / Bryan Abarca

Un aproximado de mil 500 derechohabientes se estarían quedando sin ser atendidos de manera mensual, en la zona de urgencias del Hospital General de Zona Número 3, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a la saturación en el sistema de emergencias de dicha unidad médica, confirmó el Coordinador del turno nocturno. Además, confirmó la falta de especialistas, lo cual demora considerablemente la atención a los pacientes.

Los señalamientos efectuados por parte de los pacientes de IMSS son constantes, ante la falta de un servicio adecuado, por lo cual deben esperar hasta tres días para ser atendidos por los especialistas en esa área.

Familiares y visitantes eran obligados a aguardar afuera, a pleno sol. A pesar de que hay áreas comunes climatizadas y vacías, les negaban la entrada

Noticia Destacada

Crecimiento poblacional satura área de urgencias del Hospital General de Cancún

Los derechohabientes del Seguro Social exhibieron las diferentes problemáticas que se generan en las unidades médicas más importantes del municipio, las cuales mantuvieron índices de afiliados durante febrero de poco más de 526 mil personas, según las cifras de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social.

Uno de los centros médicos más señalados por parte de los trabajadores afiliados es el Hospital General de Zona Número 3, donde la falta de personal, los tiempos extensos de espera y las poco más de 50 personas que de manera diaria no son atendidas, predominan, lo cual ha sido reconocido por el coordinador de urgencias médicas nocturno y evidenciado por los derechohabientes.

Ingresar a la sala de operaciones es un viacrucis, pues hay que aguantar que se desocupe uno
Ingresar a la sala de operaciones es un viacrucis, pues hay que aguantar que se desocupe uno / Bryan Abarca

Abundan historias como la de Maryfer Hernández Vega, quien llevaba más de 12 horas sin ser atendida, a pesar de estar pasando por una probable apendicitis; o la de Salvador Rentería, quien tenía cinco días en el área de urgencias con una hemorragia activa por un problema de urología, y no ha sido valorado por el especialista por falta de tiempo.

Otro caso es el de Ofelia Garduño, quien ya tenía tres días esperando en el aérea de urgencias para que un ortopedista pueda indicar el tratamiento por una fractura de rodilla. Estos son sólo algunos de los casos que relataron sus familiares, quienes esperan una respuesta por parte de los directores del IMSS.

Hernández Vega acudió desde la noche del miércoles al nosocomio, donde solicitó una consulta por dolor abdominal, fue ingresada a la valoración y le realizaron una tomografía para saber qué sucedía, el problema se presentó cuando requirieron la interpretación del examen, debido que no contaban con personal capacitado para realizarla.

El 23 de noviembre del año pasado, la vocera del sistema IMSS-Bienestar dijo que se mantenían en el estacionamiento del hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”

Noticia Destacada

Secretaría de Salud de Quintana Roo desconocen paradero de 31 ambulancias donadas en 2024

Fue entonces cuando debieron esperar más de 20 horas, para que la persona llegara al hospital para hacer la interpretación correspondiente, determinando que era preciso el ingreso a la sala de operaciones, lo que dio inicio a otro viacrucis, como dice la mamá de la paciente a PorEsto!, ya que deben esperar hasta que se desocupe uno, para lo cual no hay hora o día asignado.

El caso de Salvador Rentería es más delicado, en el aspecto de que ingresó hace más de cinco días, durante la revisión detectaron un problema que corresponde al departamento de urología, el padecimiento que presenta le ocasionó una hemorragia, la cual hasta la fecha los familiares aseguran que sólo la han combatido con transfusiones de sangre, pero esta manera de atacarla sólo ha ocasionado que, a la fecha, el paciente presente un cuadro de anemia aguda, lo que complica más su estado de salud.

El único urólogo del nosocomio no se da abasto para revisar a los que lo requieren
El único urólogo del nosocomio no se da abasto para revisar a los que lo requieren / Bryan Abarca

Familiares del paciente indicaron que el personal del hospital solamente les dijo que Salvador no ha sido valorado nuevamente por el único urólogo del hospital, por falta de tiempo, ya que no se da abasto con tantos casos que debe atender, mientras tanto, deben de continuar con las transfusiones hasta una nueva orden.

El caso de Ofelia Garduño no varía de los demás, es una mujer de avanzada edad, quien tras una caída sufrió una lesión en una rodilla. Esta lesión limita su movilidad por el dolor, y le ocasiona inflamación, por lo que acudió al hospital del IMSS. Su esposo relató que al llegar tardaron horas en atenderla, luego de lograr que la valoraran le hicieron los exámenes correspondientes y determinaron que tiene una fractura, por lo que indicaron que debía esperar la valoración del ortopedista. Hasta el cierre de la edición de este rotativo, el familiar reveló que no habían podido revisarla por el especialista, solamente le indicaron que no hay uno disponible.

Siguiente noticia

“Rebeldía infantil”, así declara el DIF caso de Amir, el menor que se extravió dos veces en Cancún