
El colectivo feminista Siempre Unidas denunció por medio de un informe sobre la crisis que existe en el estado en cuanto a la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, siendo un total de 106 reportes registrados durante 2024; "una crisis que no podemos ignorar", señalaron.
En este sentido, señalaron que más allá de hablar de cifras se debe aclarar que las desapariciones son afectaciones a vidas humanas, a vidas de mujeres cuya incognita sobre su paradero fue denunciada por sus familiares. Sin embargo, lamentablemente, de estos reportes siete concluyeron con la localización sin vida de siete de ellas.
Por ello, el colectivo reiteró la importancia de dar a conocer la situación que atraviesa la entidad en la actualidad y también en consecuencia exigir acciones inmediatas de las autoridades para que se garanticen protocolos de búsqueda más efectivos, brindar justicia a las víctimas y crear medidas de protección con un impacto real en los sectores más afectados por esta crisis.

Entre las regiones más impactadas, destacaron las que se observan en la zona norte de la entidad, como Cancún y Playa del Carmen, donde se ha registrado un mayor número de desapariciones. Por lo que expusieron que la problemática pone en entredicho las estrategias para prevenir, combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Misma situación que han observado entre la población zona maya, donde se han registrado un incremento de casos de desapariciones y delitos en contra de niñas, adolescentes y mujeres, cuando históricamente dicha region no presentaba altos niveles de incidencia en años anteriores.

Un evento que agravó esta crisis en la entidad, según explicó el colectivo, fue el Tren Maya, pues contribuyó con la llegada masiva de trabajadores de otros estados, lo que a su vez aumentó el consumo de drogas en la región y propició la expansión de grupos de la delincuencia organizada.
Los casos de desaparición de mujeres, no es la única problemática a la que se ve expuesta este sector de la población, pues también alertaron sobre el aumento de casos de explotación sexual y laboral de niñas y adolescentes, quién caen a manos de los delincuentes bajo manipulaciones y promesas de distinta naturaleza.
Ante lo anterior, el colectivo Siempre Unidas hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes y localicen a las mujeres desaparecidas, sancionen a los responsables, así también, que combatan la impunidad contra estos delitos.