El diputado local, Ángel Álvarez Cervera, cuestionó el proyecto de turismo rural del municipio de Othón P. Blanco, al considerar que no se cuentan con las condiciones de infraestructura, seguridad, comunicación o transporte para que desarrolle con éxito un programa que lleve beneficio a las comunidades.
Destinos con potencial turístico como lo son Calderitas, la Ribera del Río Hondo, Oxtankah, Xul-Ha o Huay-Pix, son considerados como puntos de gran importancia para desarrollar turísmo en la zona; sin embargo, el legislador consideró que es difícil que se cristalice algún tipo de estrategia en esta materia, pues existen distintas barreras para su consecución.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la XVIII Legislatura aseveró que una de las principales problemáticas para ello es que se carece de la infraestructura pertinente en estas zonas para lograr conseguir una experiencia óptima para el turista que venga con el objetivo de tener un contacto con la naturaleza y fauna local.
"Empezando, con el simple hecho de que las carreteras que conducen a las comunidades están en ocasiones en pésimas condiciones, sumado a la falta de hoteles cercanos y restaurantes", aseguró Álvarez Cervera.
¿Qué se debe modificar para traer el turismo?
Infraestructura y servicios que impedirían que los destinos logren el objetivo de catapultarlas con éxito para atraer visitantes, tanto locales como de otros puntos del país, o, incluso, turismo internacional. Lo cual, con la inversión y el plan adecuado, supondría un gran beneficio económico para los pobladores y prestadores de servicios turísticos de la zona.
"Son poblaciones que están prácticamente abandonadas, no hay forma de comunicarse con ellas. Son comunidades que no tienen una recepción. Un turismo no puede transitar para allá, en tanto no se comuniquen a los poblados", dijo el legislador local. Además, agregó que otro aspecto que supone un impedimento es que en comunidades de la Ribera o de otras zonas existen muchas fallas en los servicios de telefonía, de energía eléctrica, pero sobre todo la falta de vigilancia y recorridos constantes de las fuerzas de seguridad.
“Son atractivos naturales muy importantes; sin embargo, se requeriría de una inversión millonaria” finalizó. Cabe mencionar que en semanas y meses pasados, pobladores de distintas comunidades de la Ribera del Río Hondo han señalado las deficiencias en las carreteras que conectan a los poblados.