![Manatíes muertos han causado procupación entre la ciudadanía. Manatíes muertos han causado procupación entre la ciudadanía.](/media/2025/2/9/manaties-muertos-han-causado-procupacion-entre-la-ciudadania.jpg)
Luego de varios días transcurridos sin que las autoridades locales y beliceñas brinden información sobre la muerte de los ejemplares encontrados en la bahía entre Chetumal y Corozal, los ciudadanos exigen que se esclarezca la situación, pues no se ha dicho nada al respecto desde el hallazgo del primer cadáver.
Cabe señalar que los cadáveres fueron encontrados en menos de una semana, por lo que los habitantes se alarmaron y esperaban que las autoridades correspondientes tomaran cartas en el asunto e implementaran medidas de protección, sin embargo, el tema ha pasado como si se tratara de cualquier cosa.
![Ante la situación, autoridades no han dado mayores detalles. Ante la situación, autoridades no han dado mayores detalles.](/media/2025/2/9/ante-la-situacion-autoridades-no-han-dado-mayores-detalles.jpg)
A pesar de que se solicitó la presencia de los especialistas e investigadores para llevar a cabo la recuperación de los cuerpos y las autopsias posteriores, se ha mantenido total hermetismo, pues nadie ha dicho nada acerca de los resultados o las posibles causas de las muertes.
Dada está situación, los chetumalenses exigen no sólo que se informe a la ciudadanía sobre lo que ocurre, sino que también se implementen medidas de precaución y seguridad al interior de la bahía, en ambos lados de la frontera, puesto que temen que continúen apareciendo más ejemplares muertos.
Finalmente, organizaciones ambientales han respaldado la exigencia de los ciudadanos y exigen que se realicen monitores constantes, además de que se regulen las actividades acuáticas que se llevan a cabo en la bahía, como el uso de lanchas y motos acuáticas; resaltando que la bahía está considerada como el Santuario del Manatí, por lo que urge que protejan a la especie en esta zona.