Síguenos

Última hora

Pachuca vs. América en vivo: Minuto a minuto, goles y resultado

Quintana Roo / Riviera Maya

Celebran el periodo cuaresmal en Kantunilkín con comida típica de la región

El evento religioso tambíen se aprovecha para la promoción de alimentos típicos de la región.
Los presenten  ofrecen los platillos tradicionales como parte de las tradiciones
Los presenten ofrecen los platillos tradicionales como parte de las tradiciones / Luis Enrique Cauich

Con ofrendas y bebidas típicas de la comunidad, los dignatarios mayas de Kantunilkín, celebran el periodo cuaresmal, ofrendando estas viandas cada viernes a la virgen de la inmaculada Concepción y a Jesús, preparándose para la celebración del viernes mayor, en el que bajan la santa cruz donde fue crucificado, para hacer la velación respectiva, dio a conocer el presidente del Consejo Supremo Maya, Donaciano Poot Chan.

Comento que los dignatarios mayas de Kantunilkín ofrecen los platillos tradicionales como parte de las tradiciones que llevan realizando desde hace décadas y como una promoción de alimentos típicos que puedan consumirse en esta temporada de Cuaresma, para poder afrontar la abstinencia de la carne que marca la religión católica.

Los ladrones habían roto una ventana para así ingresar al edificio y cometer el robo

Noticia Destacada

Amantes de lo ajeno roban computadoras y tabletas de una biblioteca de Kantunilkín

Este fue el cuarto viernes en el que los casi cuarenta miembros del Consejo Supremo Maya se organizaron como cada año para realizar la actividad, realizando el Cool de hibes con huevo para colocar en el altar de la virgen y realizar la ofrenda correspondiente, como parte de las actividades que se hacen para conmemorar la cuaresma.

Mientras que, para las bebidas, los miembros asignados a preparar las viandas de este día, elaboraron el atole de maíz y de camote con macal, uno de los platillos más antiguos y que los dignatarios mayas siguen conservando, evitando todos los alimentos envasados, lo que se convierte en una opción para las familias católicas que buscan la abstinencia de la carne en los viernes de cuaresma.

A las doce del mediodía, los rezadores mayas Román Dzib y Reyes Chuc Dzib comienzan con la ofrenda, realizando sus rezos en lengua maya, a un costado los dignatarios observan la ceremonia y al finalizar, se disponen a disfrutar de estos platillos típicos para que la comunidad conozca estas viandas que suelen consumir en esta temporada de Cuaresma, periodo en el que la comunidad católica se abstiene de consumir carnes, por sus creencias religiosas y costumbres.

Siguiente noticia

Playenses exigen mantenimiento adecuado a las calles por baches