
Una familia de la comunidad de Álvaro Obregón vivió momentos de terror luego de que recibieran una llamada en la que los integrantes fueron amenazados, asegurando que tenían la ubicación de su hijo, quien llevaba horas sin volver a su casa; sin embargo, con la intervención de la Policía Rural lograron tener comunicación con el joven, quien se encontraba trabajando.
De acuerdo con la información, luego de que una familia de Álvaro Obregón reportó la desaparición de su hijo, un joven de 24 años, ya que este no había regreso a su casa desde una noche antes, la familia recibió una llamada anónima en la que les aseguraron que tenían información del paradero del muchacho, misma en la que los miembros fueron amenazados, situación que consternó aún más a los familiares.

Noticia Destacada
Panadería en Cancún cierra por presunta extorsión; 'Abuelita' se despide con tristeza, ‘no alcanza para la cuota’
Por lo tanto, tras la llamada de extorsión, la familia solicitó el apoyo de las autoridades, siendo los elementos de la Policía Rural quienes acudieron a entrevistarse con los padres del joven desaparecido para buscar vías alternas de comunicación, de modo que tras varios intentos los agentes lograron comunicarse con el joven, quien aseguró encontrarse en buen estado de salud y aclaró que su ausencia se debía a motivos de trabajo.
En ese sentido, las autoridades se dieron cuenta de que la familia fue víctima de un intento de extorsión apoyado en un secuestro virtual, toda vez que el joven se encontraba fuera de peligro, por lo que todo resultó en que personas no identificadas intentaron aprovecharse de la incertidumbre que estaban viviendo los familiares para sacar provecho de lo que para ellos estaba siendo un calvario.

Noticia Destacada
Índice de extorsiones en Quintana Roo en aumento; 90% de los casos no se denuncian
Una vez aclarada la situación, y con el conocimiento de que el joven no estaba desaparecido, los elementos policiacos exhortaron a este y su familia a que acudan a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia de manera formal por la amenaza recibida, con el objetivo de que se inicie una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.