Síguenos

Última hora

Reforma al Infonavit avanza en el Senado de la República

Turismo / A Dónde Ir

Así es la Hacienda San Luis Carpizo en Campeche, donde el ejército de EE.UU. y la Marina entrenarán juntos

La Hacienda San Luis Carpizo, en Campeche, será el escenario de un entrenamiento conjunto entre las fuerzas especiales de México y Estados Unidos para fortalecer la colaboración y capacidades operativas.
San Luis Carpizo es una histórica hacienda ubicada en la carretera Champotón – Isla Aguada, Campeche
San Luis Carpizo es una histórica hacienda ubicada en la carretera Champotón – Isla Aguada, Campeche

¿Dónde se ubica y a quién perteneció?

San Luis Carpizo es una histórica hacienda ubicada en la carretera federal Champotón – Isla Aguada, a tan solo 5 kilómetros de la cabecera municipal de Champotón, Campeche. Este lugar, que alguna vez fue una de las haciendas de Don José María Carpizo y productora de henequén a finales del siglo XIX, es hoy un importante centro de capacitación de la Infantería de Marina.

Originalmente propiedad de Don José María Carpizo, fue una importante productora de henequén en el siglo XIX
Originalmente propiedad de Don José María Carpizo, fue una importante productora de henequén en el siglo XIX

¿Cómo se convirtió en un lugar de entrenamiento para los militares?

En el año 2000, la Secretaría de Marina de México rehabilitó la hacienda y la convirtió en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Infantería de Marina
En el año 2000, la Secretaría de Marina de México rehabilitó la hacienda y la convirtió en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Infantería de Marina

En el año 2000, la hacienda San Luis Carpizo fue entregada en resguardo a la Secretaría de Marina de México, que se encargó de su rehabilitación. Actualmente, funciona como el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Infantería de Marina, manteniendo sus puertas abiertas al público con visitas guiadas gratuitas ofrecidas por personal militar.

¿Cómo llegar desde la capital de Campeche?

Para llegar a San Luis Carpizo desde la ciudad de Campeche, se debe tomar la carretera federal 180 en dirección a Champotón. La hacienda se encuentra a 5 kilómetros antes de llegar a Champotón, siguiendo las indicaciones hacia Isla Aguada.

El acceso a San Luis Carpizo es gratuito, y las visitas se pueden realizar de lunes a domingo, de 9 AM a 4 PM.
El acceso a San Luis Carpizo es gratuito, y las visitas se pueden realizar de lunes a domingo, de 9 AM a 4 PM.

¿Horarios y precios para ir a visitarla?

El acceso a San Luis Carpizo es completamente gratuito. Las visitas se pueden realizar de lunes a domingo, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, durante todo el año. Los visitantes solo necesitan presentar una identificación oficial para ingresar.

¿En qué consistirá el adiestramiento de las fuerzas armadas en Campeche y por qué se eligió ese lugar?

Del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025, se llevará a cabo un entrenamiento conjunto entre las fuerzas especiales de México y Estados Unidos
Del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025, se llevará a cabo un entrenamiento conjunto entre las fuerzas especiales de México y Estados Unidos

El adiestramiento en San Luis Carpizo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina y del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos. Las actividades incluirán la capacitación en tácticas, técnicas y procedimientos de combate, enfocándose en mejorar la colaboración y las capacidades operativas de ambas fuerzas armadas. La elección de San Luis Carpizo como sede se debe a sus instalaciones especializadas y a su ubicación estratégica.

¿En qué fechas realizarán el adiestramiento?

El entrenamiento se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025. El personal de instructores arribará al Aeropuerto Internacional de Campeche el 15 de febrero en una aeronave militar tipo C-130, propiedad del Ejército de Estados Unidos.

Participarán 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos,
Participarán 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos,

¿Cuántos elementos de los Estados Unidos participarán?

Este entrenamiento conjunto busca mejorar la seguridad y las capacidades operativas de las fuerzas armadas de ambos países
Este entrenamiento conjunto busca mejorar la seguridad y las capacidades operativas de las fuerzas armadas de ambos países

La delegación militar estadounidense estará conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, quienes llevarán el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado y conjunto con las fuerzas mexicanas.

Esta colaboración entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos busca mejorar la seguridad y las capacidades operativas de ambas naciones, reforzando la lucha contra diversas amenazas como el crimen organizado y el terrorismo.

JGH

Siguiente noticia

5 Escenarios de ensueño en Campeche para una sesión de fotos con tu amor