
Ayer arrancó la primera jornada de inscripciones para que adultos mayores del puerto y sus comisarías, se apunten con los llamados servidores de la nación para recibir las próximas semanas la vacuna contra el COVID-19.
“Esperamos a todos los adultos mayores, a partir de sesenta años, para que se inscriban y sean vacunados, aquí estamos para orientarles y atenderles con todas las medidas higiénicas; en caso de que algún abuelito se encuentre en situación vulnerable, puede asistir un familiar en su representación, aunque lo ideal sería que venga la persona a quien se le aplicaría la dosis”, expresó el coordinador de zona en Progreso, Fernando Fuentes Rodríguez.
Como único requisito se pide traer la identificación del Instituto Nacional Electoral en original; en caso de ser residente de otro estado o país, se pide el INE o un acta de nacimiento que permita identificar al beneficiario.

“Es importante que tengan a la mano una dirección y un número telefónico donde los podamos encontrar cuando se les avise el día, fecha y hora en que recibirían la vacuna contra el COVID-19”, agregó Fuentes Rodríguez.
Este beneficio fue encabezado por la Secretaría de Bienestar en conjunto con organismos como la Guardia Nacional, Marina Armada de México, Secretaría de Seguridad Pública, Sedena y demás autoridades municipales.
“Pedimos de la manera más atenta que hagan llegar la noticia de la atención que brindamos en este módulo a todas las calles y comisarías del puerto donde haya adultos mayores, este beneficio es de suma importancia para ellos y sus familias”, concluyó el funcionario.

El módulo estará en los corredores del Palacio Municipal y seguirá abierto al público los días viernes, sábado y lunes de nueve a cuatro de la tarde; aparte de la identificación oficial obligatoria, se pide que quien asista lo haga con todas las medidas de protección que expide la Secretaría de Salud como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.
SY