Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Yucatán

Yucatán suma 111 casos de dengue, cinco se han diagnosticado como graves: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud reveló que durante la sexta semana epidemiológica del 2024, Yucatán acumuló 111 casos de dengue
El informe reveló que, hasta el momento, se han notificado 40 casos de dengue común o “no grave”
El informe reveló que, hasta el momento, se han notificado 40 casos de dengue común o “no grave” / Edgar Ek

En la sexta semana epidemiológica de 2024, Yucatán registró 11 nuevos casos de dengue, con lo que acumuló 111 en lo que va del año, reveló la Secretaría de Salud, que añadió que solo cinco se han diagnosticado como graves.

El Panorama Epidemiológico de Dengue revela que la Entidad permanece en la novena posición entre las de mayor incidencia, con una tasa de 4.71 enfermos por cada 100 mil habitantes; sin embargo, la alerta prevalece por la presencia del serotipo 3 que circula en el Estado y que causó la epidemia del año pasado.

Lo anterior, fue presentado ante autoridades del estado

Noticia Destacada

Yucatán crea 'mosquitos buenos' para combatir el dengue, chikungunya y zika

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el dengue es una enfermedad que afecta personas de todas las edades

Noticia Destacada

Yucatán registra 29 casos de dengue en una semana

El informe reveló que, hasta el momento, se han notificado 40 casos de dengue común o “no grave” (DNG), 66 con “signos de alarma” (DCSA) y los cinco graves (DG), ya mencionados.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, Yucatán comenzó el 2023 con al menos dos contagios

Noticia Destacada

Yucatán, sin casos de dengue en los primeros días de 2024: SSY

En cuanto a las defunciones, la Península cerró con 58 fallecidos por la enfermedad

Noticia Destacada

Yucatán registró 10 mil 460 casos de dengue en el 2023: Secretaría de Salud

En cuanto a la zona con alerta roja por la enfermedad en la entidad, se encuentran San Felipe, seguido de Hocabá, así como también Huhí y Tixpéhual, con tasas que van de 16.17 a 46.58 por ciento, es decir entre tres y nueve veces el indicador a nivel estatal. Con respecto a la región, la Península suma 3 mil 909 casos, y Quintana Roo encabeza con 2 mil 738, seguido de Campeche, con mil 60 pacientes; Yucatán está en tercer lugar, muy abajo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM

Siguiente noticia

Prevén 'aplastante' triunfo de Joaquín Díaz Mena y Claudia Sheinbaum Pardo en Yucatán