
En la Península de Yucatán las palabras en maya aún se conservan, y combinándose con el español, resultan ser de poco entendimiento para otras personas.
Al hablar una combinación del español con el maya, los yucatecos y habitantes de estados como Campeche y Quintana Roo crean sus propias palabras o frases.
Con esto, personas que son de otras entidades como la CDMX, Sinaloa, Baja California, entre otros, no tienen conocimiento sobre estas palabras.
Una de las palabras más utilizadas, y no solamente el famoso 'way', 'pelaná', 'né', y más, es 'perech', palabra cuyo significado es poco entendible.

¿Qué significa perech?
Normalmente, los yucatecos suelen decir 'te queda perech', y muchos no entienden qué quiere decir, ya que es una palabra no tan conocida.
Perech quiere decir justo o apretado, es por eso que al decir 'te queda perech' es que algo de queda demasiado pequeño o exacto, hablando sobre la ropa.

Esto se usa principalmente hablando sobre la ropa, accesorios o algo que se pueda utilizar como vestimenta, ya que en español, perech quiere decir ajustado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información GC