
Yucatán inicia con la segunda semana consecutiva de calor extremo; ayer Lepán, municipio de Tecoh, tuvo la temperatura más alta, de 44.5 grados Celsius, mientras que Mérida tuvo 43.3, hoy se esperan temperaturas de 42 a 44 grados, con sensación térmica de 50 a 52 y rayos ultravioleta de 12 unidades, pronóstico muy extremo, según el informe de Ciafeme-UADY.
Durante las próximas dos semanas es muy probable que la región se mantenga en temperaturas superiores a 40 grados Celsius, con más posibles golpes de calor, apagones y vegetación seca.

Se espera que continúe el ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, las temperaturas mínimas serán de entre 26 a 28 al amanecer y las máximas de 35 a 40 en la costa, de 42 a 44 grados en Mérida y su zona metropolitana, de 42 a 45 para las zonas Suroeste, Sur, Cono Sur, Cinturón Central de Cenotes y exzona henequenera y de 39 a 41 grados en las zonas Este, Sureste y Noreste y 40 a 42 en el resto del Estado. Los registros más altos serán de lunes a viernes.

Noticia Destacada
Funcionaria de Motul denuncia al alcalde Roger Aguilar ante la Fiscalía Anticorrupción
Esto se debe a un extenso anticiclón a nivel medio de la troposfera, que se ha estado moviendo alrededor de la zona de manera lenta y persistente, por lo que no se ha tenido la oportunidad de un refrescamiento por algún frente frío cercano o algún pequeño periodo de lluvias.
Asimismo, la sequía sigue castigando a Yucatán, pues ayer aumentó: 15 días consecutivos con 40 grados o más, siete con 41 grados y tres con 42 grados o más.

Se espera también una sensación térmica mañana de entre 50 a 52, radiación solar de entre 1.1200 y 1.300 watts/m2, radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 30 a 35 en las primeras horas de la tarde.
Ayer Kanasín, Umán, Tanil, Chablekal y Dzibichaltún se mantuvieron a 43 grados.
Ante esta onda cálida histórica, los expertos extendieron recomendaciones para extremar precauciones y mantenerse atentos de los avisos y recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil y de Salud.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC