
La Industria Naval de Yucatán dispondrá de un nuevo proyecto en la entidad peninsular: el Astillero de Progreso. Un video permitió explicar cómo será su funcionamiento cuando sea terminado oficialmente.
Mauricio Vila, exgobernador de Yucatán, profundizó en el proyecto: pese a que participó en la presentación, antes de convertirse en senador, aseguró que permitirá recibir hasta 6 barcos de manera simultánea.
Por lo que, una vez finiquitado, estará disponible para brindar servicio a una serie de embarcaciones en la Península de Yucatán: procedentes de diferentes partes del mundo.
Aunque, de manera especial, será clave para aquellos navíos que se trasladen por el Golfo de México; así como a través de la Costa Este de Estados Unidos y hacia países del Mar Caribe.
De ahí que brindará mantenimiento preventivo y correctivo, a flote y en seco, para embarcaciones con un peso no mayor a 4 mil 500 toneladas. Su muelle constará de 310 metros de largo.
De igual manera, el Astillero de Progreso estará conformado por un conjunto de espacios clave: rampa y estación de elevación, fosa de distribución y 6 estaciones de trabajo.

FAR