Síguenos

Última hora

Alerta sanitaria en Myanmar: OMS advierte riesgo de cólera tras sismo de 7.7 que dejó más de 3 mil muertos

Yucatán

Gobierno de Yucatán abre mesas de diálogo con maestros para fortalecer al sistema educativo

Omar Pérez, secretario de Gobierno de Yucatán, y Juan Balam, secretario de Educación, instalaron las Mesas de Diálogo Permanente con los maestros.
El Ejecutivo estatal atiende las necesidades e inquietudes que plantearon representantes de esos sectores
El Ejecutivo estatal atiende las necesidades e inquietudes que plantearon representantes de esos sectores / Especial

El Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de fortalecer el sistema educativo, con la instalación de las Mesas de Diálogo Permanente con representantes magisteriales y sindicales, a fin de impulsar el trabajo conjunto y una educación de calidad, equitativa y con enfoque humanista.

Por tal razón, los secretarios General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, y de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezaron las Mesas de Diálogo Permanente con representantes del sector educativo y docente, en atención a las necesidades e inquietudes planteadas por los mismos en días pasados ante el propio titular del Ejecutivo estatal en Palacio de Gobierno.

En este sentido, el titular de la SGG, Omar Pérez Avilés, explicó que con esta Mesa de Diálogo y Foros Regionales se busca recabar las voces de todos los grupos magisteriales y sindicales de la entidad, por lo que seguirá una dinámica similar al recién presentado Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, que se construyó con las contribuciones de todos.

Comienza conteo de embarcaciones en puertos de Yucatán como parte del programa de seguridad marítima

Noticia Destacada

Arranca conteo de embarcaciones y censo de pescadores en Yucatán; fortalecerán su seguridad y evitarán naufragios

 “Siempre estaremos abiertos al diálogo. El Gobernador ha instruido estar de frente a ustedes para escucharles, tomar notas y corregir lo que sea necesario. Sólo podemos conocer las opciones de mejora, escuchándolos a ustedes”, indicó.

Por su parte, el titular de Segey, Juan Balam Várguez, reiteró que esta administración reafirma su compromiso de fortalecer el sistema educativo, desde las comunidades rurales hasta las zonas urbanas, y reconoce la labor docente, a fin de trabajar en conjunto para brindarles las herramientas y el apoyo necesarios para enfrentar los retos del futuro.

 “En primer lugar, el Gobernador ha establecido esta mesa de diálogo permanente entre el Gobierno estatal y el magisterio. Además, se han programado cuatro foros regionales con sedes en Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, y están orientados al análisis y propuesta de soluciones en temas relacionados con el bienestar laboral y educativo en Yucatán”, indicó.

Hay casi 13 mil infectados en Yucatán, revelan Salud y el Repavih; la mayoría, jóvenes de entre 20 y 25 años

Noticia Destacada

Yucatán suma casi 13 mil casos de VIH, en su mayoría jóvenes de 25 a 29 años

Para participar en los foros, agregó el titular de Segey, es necesario el registro mediante formularios que se pondrán en línea a partir de la publicación de la convocatoria hoy.

Estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Pablo Castro Alcocer; el director general Jurídico y de Gobierno de la SGG, Miguel Ángel Trujillo Ortiz; el Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; el jefe de Departamento Jurídico, Javier Pacab Santana; el director de Educación Secundaria, Rigel Pino Medina; así como diversos representantes magisteriales y sindicales.

Siguiente noticia

Arranca conteo de embarcaciones y censo de pescadores en Yucatán; fortalecerán su seguridad y evitarán naufragios