
El hato ganadero se ha visto seriamente afectado por la sequía que prevalece en la actual temporada. Los hombres del campo señalan que la situación se ha complicado por el alto costo del alimento para animales y el bajo precio que se paga por cada ejemplar en pie al momento de ser comercializado.

Noticia Destacada
Gusano barrenador, sequía y alza en los insumos causan crisis en la ganadería en Yucatán
Los ganaderos de este municipio del norte del estado señalaron que enfrentan una crisis en la crianza de animales, ya que los potreros y montes están afectados por la falta de lluvias. Explicaron que adquirir alimento procesado para mantener a los ejemplares es más costoso que en años anteriores.
Aarón Quijano mencionó que el precio del ganado está muy bajo. Según la subasta ganadera estatal, el animal en destete se paga aproximadamente a 59.50 pesos el kilo y la vaca gorda en 40.50 pesos, siendo los de mayor salida en el mercado.
“La sequía está afectando duramente. En esta zona, donde abunda la piedra, el precio del ganado es reducido. Cada año baja más su valor porque los animales pierden peso y, además, hay poca demanda de carne por la Cuaresma”, agregó.
Quijano también indicó que el alimento procesado rebasa los 600 pesos por costal de 20 kilos, un monto que muy pocos pueden costear. La gallinaza, otro alimento alternativo, también ha subido de precio y su tonelada ronda los 2 mil pesos.

“El alimento es caro. Solo con el pastoreo no se puede mantener al ganado; el monte está crítico y los animales encuentran muy poco. Por eso, a veces hay que vender algunos ejemplares para mantener al resto”, señaló el productor.
Algunos ganaderos han optado por comprar árboles de ramón para completar la alimentación de las reses. Esta práctica también ayuda a los parcelarios, ya que muchos animales han muerto por pérdida de peso.
“Otra medida es llevar hojas de ramón a los ranchos. Así se complementa la comida mientras llegan las lluvias”, añadió Quijano.
Debido a las afectaciones de años anteriores y lo complicado que es mantener la actividad ganadera en esta región del estado, actualmente hay solo 20 productores de res y más de 50 de carnero, siendo este último más viable por su menor costo de crianza.
El ganadero advirtió que esta es solo la antesala de una situación crítica, ya que la temporada de sequía apenas comienza, por lo que en los próximos meses podría empeorar.
Esto ha llevado a los productores a buscar estrategias para alimentar a los animales y mantenerlos de pie. Compran pacas, hojas de ramón y gallinaza, pero lo que más hace falta es la lluvia, pues solo ella puede revivir el monte.
JGH