
Del 27 al 29 de marzo, Campeche celebrará el Día Mundial del Teatro con una fiesta de artes escénicas que sumergirá a los campechanos en un viaje extraordinario a través de historias, emociones y narrativas únicas, transformando diversos espacios teatrales de la ciudad en escenarios vivos que darán voz a múltiples expresiones dramáticas.
La inauguración será hoy a las 7:00 de la noche con la tradicional lectura del discurso conmemorativo, en la que se dará la bienvenida a esta celebración en el auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural "El Claustro", seguida de la obra poética "Makech, escucha el latido de mi corazón y otros murmullos", a las 7:30 p.m. en el mismo lugar.
Mientras tanto, "La Dama Boba" se presentará en el patio central de El Claustro, a las 8:30 p.m., transportando al público a los clásicos del teatro con la obra de Elena Garro.
Los días 27 y 28 de marzo, en El Claustro, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., Posdistopía Teatro impartirá el taller de arte terapéutico "Mirar de mar adentro".

El viernes 28, Verona ofrecerá el taller de teatro +45, a las 7:00 p.m. en la sala teatro Manuel Ávila Cano; mientras que "Susana San Juan", del Grupo Personare, se presentará en el teatro Juan de la Cabada, a la misma hora.
El sábado 29, se impartirá la conferencia magistral "La poética de los afectos en las artes escénicas", por Rosa Márquez, en el auditorio Hernán Loría Pérez, a las 4:00 p.m.. Posteriormente, se presentarán las obras "Un lugar olvidado por Dios que sigue bailando y riendo", de Mariana Mendoza, en la sala teatro Manuel Ávila Cano, a las 6:00 p.m., y "Lo que queda de nosotros", de Dupper Teatro, en el teatro Juan de la Cabada, a las 7:00 p.m.
Todos los eventos tendrán entrada libre, con el objetivo de acercar el teatro a la comunidad y celebrar esta milenaria forma de expresión artística.
JGH