
Pescadores ribereños ubicados en “La Zanja”, solicitaron que, ahora que la Secretaría de Marina (Semar) traerá la draga para desazolvar el canal de navegación y las dársenas del Puerto Industrial Isla del Carmen, también piensen en el acceso a La Caleta, una zona que como consecuencia de la actividad portuaria recibe todo el lodo y para poder llevar sus lanchas a la orilla de las ocho cooperativas que ahí se encuentran, deben sumergirse hasta un metro dentro del lodo.
Así lo señaló, Adrián de Carlo Sierra Coronel, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ribereña “Escameros del Golfo”, al referir que, en días recientes sostuvieron un encuentro con funcionarios de PEMEX, quienes hablaron de programas de apoyo, sin embargo, uno de sus comentarios estuvo relacionado con el mejoramiento de la zona donde se encuentran sus bodegas, que es en la conocida “Zanja” en la parte posterior del antiguo local de bailes “La Terraza”.
Y es que ahora que el director general de la Administración Portuaria Integral (APICAM), Agapito Ceballos Fuentes, anunció que apenas la SEMAR concluya con el dragado del Río Palizada, vendría a trabajar en el Puerto Isla del Carmen, sería muy positivo que dragaran en el acceso a sus bodegas, en una dimensión de cinco metros de ancho por cinco o seis de hondo, porque la actividad de barcos avienta todo el lodo hacia donde ellos están.
“En la zona pesquera de La Zanja, habemos ocho cooperativas ribereñas y tenemos muchas afectaciones porque el lodo nos llega arriba de la rodilla o hasta la cintura en algunas partes, esa es una de las peticiones que hicimos, porque por meternos en ese lodo luego tenemos que ir al médico a que nos den medicamentos, así como fungicidas por constantes infecciones que hemos adquirido”, comentó.

Sierra Coronel, indicó que, así como las embarcaciones de mayor calado tienen complicaciones para entrar al puerto, los pescadores que están a un lado del recinto portuario están igual, sobre todo que la última vez que dragaron fue hace como 15 años cuando era alcalde Enrique Iván González López, quienes junto a “Pachiche” fingieron dragar, pero aparentemente se robaron el recurso y dejaron una porquería, pues nunca sirvió para permitir que ese espacio quedara libre para la llegada de lanchas.
Finalmente dijo que, ojalá que, dentro de los proyectos que tiene PEMEX, la API y el municipio vean el rescate de esa zona que colinda con un tramo del Malecón de la Caleta, es el inicio y donde muchas personas incluso llegan a pescar porque hay muchas especies que ahí se reproducen y crecen de muy buen tamaño, pero así como está en estos momentos con mucho lodo, no es alentador.
JY