Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum anuncia a Pepe Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Realizan proceso administrativo de 156 migrantes rescatados de una casa en Tlaxcala.El INM informó sobre el proceso administrativo migratorio de 156 indocumentados que fueron rescatados en Tenancingo, Tlaxcala

La producción agropecuaria y pesquera de México alcanzó un valor de 1.5 billones de pesos en 2023, superando desafíos climáticos.

La producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 alcanzó un valor económico de un billón 545 mil 752 millones de pesos, representando un aumento del 1.6 por ciento respecto al año anterior, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Esta cifra supera el valor de 2022, que fue de un billón 521 mil 143 millones de pesos.

De acuerdo con las Expectativas Agroalimentarias 2024 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción total del año pasado sumó 299 millones de toneladas, un volumen prácticamente igual al de 2022, a pesar de las condiciones de sequía que afectaron gran parte del territorio nacional.

La Secretaría destacó que en 2023 se sembraron menores superficies y se enfrentaron mayores índices de siniestralidad y escasas lluvias.

Como resultado, se estima que la producción agrícola totalizó 271.9 millones de toneladas, un 0.5 por ciento menos respecto a 2022.

Incremento en la producción pecuaria

El subsector pecuario mostró un desempeño positivo en 2023, con condiciones favorables que permitieron un aumento en la producción de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato.

La producción de leche incrementó en 228 millones de litros (235 mil toneladas), mientras que los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106 mil y 70 mil toneladas, respectivamente.

La producción pecuaria nacional sumó 25.1 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 2.0% en comparación con 2022.

Sector pesquero y acuícola

En el sector pesquero, México obtuvo un volumen de poco más de un millón 977 mil toneladas en 2023, lo que significó una disminución del 0.7% respecto al año anterior.

La producción acuícola, principalmente de camarón y mojarra, representó aproximadamente el 90% de las más de 235 mil toneladas de producción acuícola.

Por otro lado, la captura de sardina, anchoveta y atún contribuyó con el 70.5% de las 1.7 millones de toneladas de pesca total.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

México

Realizan proceso administrativo de 156 migrantes rescatados de una casa en Tlaxcala.El INM informó sobre el proceso administrativo migratorio de 156 indocumentados que fueron rescatados en Tenancingo, Tlaxcala