
En enero de 2025, la exportación de vehículos ensamblados en México registró una caída del 13.74 por ciento, con un total de 219 mil 414 unidades enviadas al extranjero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este descenso marca la primera disminución para un periodo similar en tres años y refleja los retos que enfrenta la industria automotriz mexicana en el mercado global.
Estados Unidos sigue como principal destino
De los vehículos exportados, el 83.6 por ciento tuvo como destino Estados Unidos, consolidándose como el principal socio comercial del sector. El 16.4 por ciento restante se dirigió a países como Canadá, Alemania, Colombia y el Reino Unido.
Entre las automotrices con mayores envíos al extranjero, destacan:
- General Motors: 48 mil 778 unidades exportadas (-23.8 por ciento respecto a enero de 2024).
- Nissan: 33 mil 807 unidades.
- Ford: 33 mil 98 unidades.
El informe se basa en datos proporcionados por 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y 4 compañías no afiliadas que también reportan sus cifras de producción y ventas.
Producción automotriz crece 1.68 % en México
En contraste con la caída en exportaciones, la producción de autos en México aumentó un 1.68 por ciento, alcanzando las 312 mil 257 unidades ensambladas en enero. Esto representa cinco mil 167 vehículos adicionales en comparación con el mismo periodo de 2024.
Las marcas con mayor producción fueron:
- Nissan: 61 mil 85 unidades (+8 por ciento anual).
- General Motors: 60 mil 113 unidades (-10.7 por ciento).
- Ford: 32 mil 591 unidades (-5.2 por ciento).
A pesar de la baja en exportaciones, el sector automotriz mexicano mantiene un nivel de producción sólido, con miras a estabilizar su desempeño en los próximos meses.
IO