Síguenos

Última hora

Terremoto en el Caribe con intensidad de 7.6 activa alerta de Tsunami, incluye la Riviera Maya

México

Senado recibió lista de aspirantes a jueces para elección de junio de 2025

Gerardo Fernández Noroña informó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo envió al Senado la lista de aspirantes a jueces, por lo que ahora el documento será remitido al INE para la elección de juzgadores en junio de 2025.
El documento, acompañado de los expedientes de los postulantes, deberá ser revisado por el Senado
El documento, acompañado de los expedientes de los postulantes, deberá ser revisado por el Senado / Senado de la República

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo remitió la lista de aspirantes que participarán en la elección de jueces programada para junio de 2025.

A través de sus redes sociales, Fernández Noroña publicó: “Ya llegaron los listados del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”.

El documento, acompañado de los expedientes de los postulantes, deberá ser revisado por el Senado antes de ser enviado al Instituto Nacional Electoral (INE), organismo encargado de organizar el proceso electoral para la selección de jueces.

Aprobación y rechazos previos

El pasado 5 de febrero, tanto la Cámara de Diputados como el Senado aprobaron, por separado, la lista de aspirantes propuesta por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

La SCJN tiene como límite el 7 de febrero para enviar al Senado una lista con los nombres de los candidatos que cumplan con los requisitos

Noticia Destacada

SCJN rechaza candidaturas enviadas por el Senado para la elección judicial

Sin embargo, el proceso ha enfrentado contratiempos. En el caso del Comité del Poder Judicial, el Senado elaboró su listado el 30 de enero, utilizando un método de tómbola, tras la renuncia de sus integrantes el 27 de enero de 2025.

Dicha lista fue enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero el máximo tribunal la rechazó el pasado 6 de febrero, lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad del proceso de selección.

Con la nueva lista del Poder Ejecutivo, el Senado deberá agilizar su revisión y remisión al INE, garantizando que la elección de jueces se lleve a cabo conforme a lo establecido en la reforma judicial.

IO

Siguiente noticia

Exalcalde prófugo de Santo Tomás de los Plátanos es trasladado al penal de Tenango