Síguenos

Última hora

Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano mortal en México

Quintana Roo

Estatua del Dios Jaguar en Cancún, un símbolo de poder, fuerza y fertilidad

La estatua de dios se encuentra en la zona hotelera de Cancún, siendo una importancia en la historia y cultura de la región.
En la cultura maya, el jaguar, conocido como Balam, es un símbolo de poder, fuerza y fertilidad
En la cultura maya, el jaguar, conocido como Balam, es un símbolo de poder, fuerza y fertilidad / Nicole Gutierrez

El Dios Jaguar, una figura mitológica de gran importancia en la cultura maya, se encuentra representado en diversas formas de arte y arquitectura en la región. Se ubica en el kilómetro 3.5 de la zona hotelera de Cancún, cerca de la parroquia Cristo Resucitado.

En cuanto a su forma, las representaciones del dios jaguar suelen ser naturalistas, mostrando al felino en distintas posiciones, a menudo con detalles que reflejan su papel simbólico en la mitología maya. 

La estatura resalta con su diseño y signficado
La estatura resalta con su diseño y signficado / Nicole Gutierrez

En la cultura maya, el jaguar, conocido como Balam, es un símbolo de poder, fuerza y fertilidad. Se le considera un animal sagrado que otorgó su fuerza a varias deidades mayas, como K'inich Ajaw, el Dios del Sol. Además, el jaguar es asociado con el inframundo y el Sol Nocturno, y se cree que lucha contra las tinieblas para asegurar el regreso del sol al día siguiente. 

Se dice que el Chac Mool fue adoptado por los toltecas itzaes de Tabasco cuando estos sometieron a Chichén Itzá, donde era venerado como Cizin, dios de la muerte, también relacionado con los temblores de tierra y el color amarillo.

No es casual su vínculo con el Dios Jaguar, a quien se considera como señor de la noche estrellada, aunque en realidad reina al mismo tiempo en el cielo, en la tierra y en el mundo subterráneo de las sombras.

Siguiente noticia

¿Eres beneficiaria de “Artesanas del Bienestar"? Acude por tu paquete artesanal en FCP