Síguenos

Última hora

Por irregularidades clausuran Anexo "Camino al Árbol de la Vida"

Quintana Roo

Termina marzo como el mes más violento del 2025 en Quintana Roo

Benito Juárez encabeza la lista de homicidios; ciudadanos ya no soportan la falta de seguridad.
Ciudadanos lamentan que ya no se pueda salir con tranquilidad a las plazas o calles.
Ciudadanos lamentan que ya no se pueda salir con tranquilidad a las plazas o calles. / Bryan Abarca

El mes que recién acaba de concluir cerró con 37 ejecuciones en Quintana Roo, de las cuales se registraron, al menos, 21 en Benito Juárez, según el conteo del Centro Nacional de Información, Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y las Víctimas, con base en los hechos de alto impacto, la fuga de tres reos del Cereso y la ejecución del secretario de Seguridad Pública de Tulum. Vecinos de las diferentes colonias de esta ciudad aseguran estar hartos de la situación en materia de seguridad a la que están expuestos.

Escape de presos

Estas cifras ubican este mes como uno de los más violentos, los cuales han marcado la historia del estado, al registrar la fuga de un trío de presos del penal de Cancún, el pasado 12 de marzo, mismos que fueron detenidos en un periodo de poco más de 10 horas, durante un operativo que incorporó a elementos de las diferentes corporaciones.

Autoridades siguen en búsqueda del último sujeto.

Noticia Destacada

Tres reos escapan del centro penitenciario Benito Juárez, logran recapturar a dos; esto sabemos

Asesinato en Tulum

Otro de los hechos que impactaron a la comunidad a nivel estatal, fue la ejecución del secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Tulum, el cual fue atacado la noche del viernes 21 de marzo, en la colonia conocida como La Veleta, siendo declarado sin signos vitales a las 0:18 horas del sábado 22 de marzo, en el hospital general del municipio Playa del Carmen, a donde fue trasladado por su condición crítica.

Enfrentamiento en OPB

En este municipio se registró un enfrentamiento entre elementos de la Fiscalía General del Estado y sujetos armados, pertenecientes a una supuesta célula delictiva, cobrando la vida de uno de ellos, esto en un hotel ubicado en la principal avenida turística de Mahahual, situación que llamó la atención de los medios de comunicación a nivel internacional. 

Estos tres representaron los hechos más destacados durante marzo, pero es Benito Juárez el que lidera las cifras de homicidios a nivel estado.

Benito Juárez es el que lidera las cifras de homicidios a nivel estado
Benito Juárez es el que lidera las cifras de homicidios a nivel estado / Bryan Abarca

Según la última encuesta de febrero, se registró un descenso en el índice de incidencia delictiva, pero no benefició al municipio, el cual registró un 45 por ciento de los delitos; seguido de Playa del Carmen, con 17%; en el tercer lugar está Tulum, con 15%; seguido por Othón P. Blanco, 9%; Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, cada uno con 5%; mientras que Cozumel, 3% y Lázaro Cárdenas, 2%.

A nivel anual, Benito Juárez igual mantiene cifras que lo colocan como líder con el pasar de los años, al registrar en 2021, 585 homicidios; en el 2022 fueron 562; durante el 2023 alcanzó la cifra de 629, y el 2024, cerró con 569; mientras que en lo que va del año suman 65, registrados oficialmente, lo que arroja durante enero 36 delitos, y 29, en febrero.

La cifra de las 37 ejecuciones en marzo, es la contabilización de los asesinatos de manera diaria, la cual refleja el 1 y el 18 como los días que más ocurrieron, a contabilizar cinco en cada fecha.    

Con este homicidio, el municipio reporta ocho en lo que va del año, siete en el tercer mes

Noticia Destacada

Inicia mes de abril con violencia: Ejecutan a un hombre en un bar de Playa del Carmen

Con estas cifras salimos a las calles para saber cuál es el sentir de la ciudadanía. Michell, vecina de la zona de gran Santa Fe dijo: “a mí me asombra lo que sucede, porque es increíble que no podamos ni salir a las plazas comerciales por la falta de seguridad. Sí es verdad que los homicidios ocurren entre banda delictivas, pero el riesgo de que una bala impacte a las demás personas es un temor muy grande”.

Ricardo, trabajador de una vulcanizadora señaló “acá nosotros nos debemos ocultar de la delincuencia, cuando andan por la zona cobrando el ‘derecho de piso’, nos escondemos, por el temor de que hagan algo y nos veamos afectados”. 

Fabiola, quien es enfermera, se refirió al tema diciendo “la falta de seguridad es algo que sí lo vemos en las salas de urgencias, pero, aunque ustedes no lo crean, no muy seguido, esto debido que en los ataques las víctimas terminan ejecutadas y las que llegan al hospital, están tan graves que no da tiempo de hacer nada”.

Siguiente noticia

“Surada" hunde yate frente a costas de Puerto Juárez