![Activistas resaltaron el uso incorrecto de las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos Activistas resaltaron el uso incorrecto de las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos](/media/2025/1/8/activistas-resaltaron-el-uso-incorrecto-de-las-pruebas-de-adn-para-la-identificacion-de-los-cuerpos.jpg)
Colectivo de Madres Buscadoras de Quintana Roo, hace publico la negligencia realizada por el Ministerio Publico y el Departamento de Servicios Periciales del estado de Quintana Roo, asignados al municipio de Benito Juárez.
Esto al no solicitar en tiempo y forma además de no procesar de una manera adecuada las pruebas de ADN realizadas a los familiares de las víctimas de desaparecidos y a los cuerpos que están en el Semefo.
![Madre de William Hernández Zapata, sigue buscando sus restos desde el 2017](/media/2024/10/24/madre-de-william-hernandez-zapata-sigue-buscando-sus-restos-desde-el-2017.jpg)
Noticia Destacada
“Seguiré presionando hasta encontrar a mi hijo": Madre de joven desaparecido en Cancún encabeza tercera búsqueda
Esta situación ha llevado a afectaciones en los casos que salieron a la luz pública como el de Francisca Mariner Flores Patrón cuerpo permaneció cuatro años sin identificar, el de William Hernández que permaneció 7 años y Natividad Alexander Velázquez Cob siete meses.
Estos casos expuestos a la luz tienen el mismo problema generado por la negligencia del departamento de Servicios Periciales quienes tomaron las pruebas pero no fueron llevadas a la ciudad del Chetumal en tiempo y forma.