Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Quintana Roo / Cancún

Suspensión de clases en Cancún por protestas de profesores preocupan a padres de familia

Preocupa a padres de familia la posibilidad de que el conflicto por la Ley del ISSSTE se alargue más de una semana.
Entrevistados entienden la molestia de maestros y que están en su derecho de manifestarse, pero no deberían afectar a estudiantes
Entrevistados entienden la molestia de maestros y que están en su derecho de manifestarse, pero no deberían afectar a estudiantes / Erick Romero

Padres de familia de esta ciudad temen ante la posibilidad de que se alargue la suspensión de labores en las escuelas de Quintana Roo, luego de que este fin de semana los profesores comenzaron con las actividades de protesta ante la inconformidad con la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Rocío Herrera, madre de familia, dijo que, si esto continúa, los más afectados serán los estudiantes, porque se acortará el tiempo de aprendizaje, que tanta falta les hace.

La entrevistada señaló que está preocupada y que entiende las razones de los maestros y su protesta; sin embargo, espera que se resuelva pronto y que esto no crezca a un paro total de las actividades educativas. En cuanto a los motivos de la suspensión, manifestó que todos tienen el derecho a mostrar su inconformidad y ser atendidos.

Protesta Magisterial en Playa del Carmen

Noticia Destacada

Profesores protestan contra la Reforma Constitucional al ISSSTE en Quinta Avenida, Playa del Carmen

Reclaman lo justo... pero

Para Rogelio Torres, padre de familia, le parece injusto que los niños sean los que paguen las consecuencias, porque, aunque sean unos días, afecta los avances que tienen los estudiantes. Cree que los trabajadores de la educación deben encontrar otra forma de manifestar sus inconformidades. Por otro lado, también considera injusto lo que les proponen, porque son personas que trabajan duro como cualquiera y merecen una jubilación digna.

Saben que la suspensión de labores es para presionar al Gobierno para que considere realizar cambios en la reforma, pero esto puede llevar mucho tiempo y, si esta es la única solución, los alumnos quedarán en el fuego cruzado, dijo Alberto Farías, padre de familia, ya que considera que por un par de días se recuperan, pero si son semanas completas o hasta un mes, se generará un gran rezago que difícilmente podrán reponer.

Las escuelas se encuentran en silencio, debido a la ausencia de los alumnos y maestros

Noticia Destacada

Suspenden clases de educación básica en José María Morelos

Aunque actualmente el Comité Emergente de profesores, quienes organizaron las actividades de protesta, no ha anunciado el siguiente paso que se tomará en caso de que las autoridades hagan caso omiso a sus peticiones, no descartó la posibilidad de que haya más manifestaciones, marchas y suspensión de clases hasta que sean escuchados.

Para concluir, el discurso es que si los niños no tienen clases no es por culpa de los maestros que no quieren trabajar, sino de los gobiernos que no han cumplido las promesas al magisterio y que, además, pretenden incrementar los descuentos y la cantidad de años para la jubilación.

Siguiente noticia

Escuelas de Cancún idean plan de revisión de mochilas para prevenir el acceso de drogas y armas