Síguenos

Última hora

Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 será del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país

Quintana Roo / Cancún

“Seguridad sale muy cara": Quintanarroenses destinan hasta más de 10 mil pesos para protegerse

Desembolsan habitantes de Cancún hasta 12 mil pesos en instalación de cámaras y rejas.
Los personas invierten en sus hogares importantes sumas de dinero para la colocación de alambrados, puertas metálicas y circuitos cerrados de vigilancia
Los personas invierten en sus hogares importantes sumas de dinero para la colocación de alambrados, puertas metálicas y circuitos cerrados de vigilancia / POR ESTO!

La creciente inseguridad en la ciudad ha obligado a numerosas familias a destinar recursos considerables para protegerse, ante la percepción de una respuesta ineficaz por parte de las autoridades. La compra de dispositivos como gas pimienta y la instalación de sistemas de vigilancia se han convertido en prácticas comunes entre los ciudadanos, quienes gastan más de 12 mil pesos en estas medidas, que incluyen nuevas rejas y equipo de video para registrar lo que ocurre alrededor de sus viviendas.

Miguel, un trabajador local, compartió que en la casa donde labora, situada en la supermanzana 3, se han colocado cámaras de seguridad y rejas debido a los frecuentes robos y asaltos. Relató que, en una ocasión, él y varios vecinos detuvieron a un ladrón y tuvieron que esperar más de dos horas para que la policía llegara al lugar. La inversión en estas medidas de protección alcanzó entre 5 mil y 7 mil pesos, una suma significativa para muchas familias.

El 26.5 por ciento de los hogares tuvo, al menos, una víctima de la delincuencia en 2023

Noticia Destacada

¿Cuántos millones invierten los quintanarroenses para sentirse “seguros"?

De manera similar, una empleada de supermercado comentó que, tras su turno, su hijo la acompaña a casa para garantizar su seguridad. Su familia decidió ahorrar para instalar rejas y alambres de púas en su hogar, considerando este gasto como una necesidad, aunque lamentable.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023, el 26.5% de los hogares en Quintana Roo tuvo al menos una víctima de la delincuencia. Esto llevó a las familias a invertir un total de 3 mil 500 millones de pesos en medidas de protección, lo que equivale a un promedio de 5 mil 45 pesos por persona afectada. Sin embargo, la situación no ha mejorado a pesar de la considerable inversión.

segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país
segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país / POR ESTO!

La percepción de inseguridad en Cancún es alarmante. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 82% de los habitantes considera que la ciudad es insegura, lo que la posiciona como la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país.

Como respuesta, se han destinado 110 millones de pesos para modernizar y ampliar el Centro de Comando y Control (C2), lo que incluye la instalación de 70 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente y 600 cámaras vecinales. Sin embargo, muchos ciudadanos consideran que este gasto ha sido en vano, pues sienten que estas acciones aún no se traducen en una mejora tangible de la seguridad en sus comunidades.

Siguiente noticia

Señalan al Hospital Regional 17 de Cancún por malos tratos, falta de personal y de medicamentos