Síguenos

Última hora

Yucatán fue premiado como el ‘Estado con mejor promoción gastronómica y turística’ por Gastrolab

Quintana Roo / Cancún

Señalan al Hospital Regional 17 de Cancún por malos tratos, falta de personal y de medicamentos

Incrementan las quejas por falta de medicamentos y especialistas en el Hospital Regional No. 17.
Las ambulancias son utilizadas para llevar fardos de ropa a la lavandería, mientras que los pacientes deben alquilar el servicio de unidades privadas.
Las ambulancias son utilizadas para llevar fardos de ropa a la lavandería, mientras que los pacientes deben alquilar el servicio de unidades privadas. / Bryan Abarca

Abundan las quejas en la sala de Urgencias del Hospital Regional No. 17, en las cuales prevalecen largos tiempos de espera para ser valorados por especialistas, casos de probables negligencias médicas, uso de ambulancias para funciones ajenas al traslado de pacientes y hasta agresiones por parte del personal de seguridad.

La falta de especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocasionó que una derechohabiente terminara siendo sometida a una cirugía para amputar parte de una de sus piernas, debido a que no fue atendida a tiempo por un traumatólogo luego de una intervención quirúrgica, lo que ocasionó la necrosis del hueso, dejando como única opción la extirpación del miembro.

Familiares de algunos enfermos dijeron que han tenido que esperar varios días para ser atendidos en algunas áreas

Noticia Destacada

Urgencias del IMSS de Cancún “al tope" por saturación en el sistema y falta de personal

Familiares de Guadalupe Yahaira exhibieron el caso de una posible negligencia médica. La mujer llevaba siete días ingresada en el Hospital Regional No. 17, luego de sufrir un accidente de tránsito en su motocicleta.

Según la información brindada por los familiares, al ser valorada por el traumatólogo en el primer contacto, éste determinó que no presentaba fractura en el tobillo, pero luego de una valoración realizada por un interno, días después, descubrieron que sí estaba fracturado, por lo que necesitaba ingresar a la sala de operaciones.

Según la familiar de la paciente de 23 años de edad, quien se encuentra en la cama 250, la situación se complicó cada vez más u tuvieron que traer un especialista desde Playa del Carmen, quien se encargó de realizar la intervención.

El problema se generó durante las revisiones posteriores a la operación, pues como en Cancún no hay un traumatólogo, las valoraciones se retrasaron, lo que generó que la mujer tuviera necrosis, dejando como única opción la amputación parcial de la extremidad.

Prevalecen los largos tiempos de espera para consultar y la falta de medicamentos
Prevalecen los largos tiempos de espera para consultar y la falta de medicamentos / Bryan Abarca

Para terminar de complicar el escenario, el hospital general no contaba con un especialista para el procedimiento, lo que preocupó a los familiares, quienes temen que empeore y se vean necesitados a cortarle toda la pierna.

Entonces tomaron la decisión de hacer público su caso a los medios de comunicación, siendo esta la única manera que hallaron para llamar la atención de los directivos del nosocomio.

Durante el reporte brindado por el personal del hospital, éste explicó que, debido a los acontecimientos presentados, no quedaba otro camino más que la amputación parcial de la pierna, pero que no se había realizado debido que no fue señalada como urgente por el traumatólogo, por lo que corregirían ese problema.

En cuanto a la otra pierna, donde el médico no detectó una fractura, de igual manera sería valorada y determinarían el procedimiento a seguir, ante la omisión efectuada por el primer doctor.

Familiares y visitantes eran obligados a aguardar afuera, a pleno sol. A pesar de que hay áreas comunes climatizadas y vacías, les negaban la entrada

Noticia Destacada

Crecimiento poblacional satura área de urgencias del Hospital General de Cancún

En el Hospital Regional No. 17, las quejas no dejan de generarse con temas cada día más controversiales. Prevalecen desde los largos tiempos de espera para ser valorados por especialistas, hasta las agresiones por parte del personal de seguridad y el uso de las ambulancias para otras funciones que no son el traslado de pacientes.

En días pasados derechohabientes informaron a PorEsto! que en el IMSS 510 una familiar requería el traslado en ambulancia para realizarle un examen médico, ya que no contaban con el equipo necesario; sin embargo, personal de Urgencias les indicó que debían de contratar una ambulancia privada debido que no tenían una disponible.

Lo que más indigno a los derechohabientes, es que mientras ellos pagaban el servicio privado, observaban cómo una unidad oficial del IMSS llegaban por el área de Urgencias para recoger y llevar ropa de lavandería y una enfermera otros puntos de la ciudad.

Otro tema que preocupados a los derechohabientes es la falta de medicamentos, la cual ha sido señalada en múltiples ocasiones y hasta la fecha no hay una solución.

Sol, una paciente de cáncer, señaló que debe de tener un control adecuado durante todo el proceso, pero debido a la falta de fármacos y al costo de los mismos, inalcanzables para ella, se encuentra en una situación crítica.

Directivos del nosocomio afirman que contrataron más doctores en tiempos recientes
Directivos del nosocomio afirman que contrataron más doctores en tiempos recientes / Bryan Abarca

Respuesta de autoridades

Ante esta situación se acudió con la vocera del IMSS, para saber qué sucede, pero en un comunicado impreciso y poco aclaratorio, respondió que ellos trabajan conforme a un sistema de triage, además que implementaron la contratación de más personal en los últimos meses; sin embargo, no brindaron más información del por qué suceden estas anomalías en los dos principales hospitales ubicados en este municipio.

También están los señalamientos efectuados por los afiliados, los cuales señalan al personal de seguridad de agresiones. Uno de los casos fue evidenciado la semana pasada, cuando personal de seguridad intento intimidar a varios derechohabientes, pero al ver que no podía con el descontento de los afiliados, llamaron al número de emergencias, argumentando que una turba de personas estaba causando daños, por lo que de inmediato personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal acudió al lugar. pero al ver que el reporte no era lo que describían los elementos de seguridad privada, se retiraron del lugar sin realizar ninguna detención.

Situaciones similares se viven de manera diaria con el personal de seguridad de los hospitales del IMSS, pero a la fecha la vocera de esta dependencia no ha indicado el por qué se permiten ni tampoco el por qué estas empresas se mantienen brindando el servicio.

Siguiente noticia

Denuncian presunto fraude de trabajadores de la CFE en Cancún: Cobraron hasta 20 mil pesos por beneficios