Síguenos

Última hora

Colosio Riojas critica al oficialismo por minimizar crisis de desapariciones en México

Quintana Roo / Cancún

Basureros de Cancún, una problemática que sigue sin desaparecer y se multiplica

Pese a la existencia de proyectos por las autoridades para mantener la ciudad limpia, la acumulación de deshechos siguen perjudicando al destino.
Los deshechos son objetos de uso personal o domésticos, como muebles e incluso alimentos
Los deshechos son objetos de uso personal o domésticos, como muebles e incluso alimentos / Mario Hernández

Mientras que las autoridades municipales han dicho que están erradicando los tiraderos clandestinos y que las Unidades Verdes siguen vigilando y patrullando para detectar a quienes cometan esa mala práctica, los basureros no desaparecen, al contrario, cada vez aparecen más y los que ya estaban son más grandes como el ubicado cerca de un parque público a espaldas del Centro del Bienestar Animal en la Región 99 de Cancún, pero inadmisible es que ese centro dependa de la Dirección de Ecología de Benito Juárez y que POR ESTO! denunció hace dos meses.

En ese sitio, a unos metros de la avenida Nichupté, hay dos áreas verdes con todo tipo de deshechos y Servicios Públicos no ha hecho nada por limpiarlo, seguramente porque ni siquiera personal de ese centro, que estaciona sus autos en esa calle, lo ha reportado y todos los días lo ven o disimulan no hacerlo.

Una de las recomendaciones de autoridades es no ponerse en peligro al intentar apagar un incendio

Noticia Destacada

Temporada de incendios forestales en Cancún: Por qué se generan y recomendaciones para evitarlos

Hay que recordar, que los inspectores de las Unidades Verdes cuentan con cámaras de videovigilancia y hacen la transmisión en vivo de los basureros que localizan o les reportan, con la intención de erradicarlos y desde el centro de monitoreo, se verifica el actuar de los inspectores a través de sus cámaras corporales con geolocalización cuando detectan en flagrancia los delitos ambientales que se cometen.

Además, se ha sectorizado la ciudad, con grupos de trabajo que clasifican los basureros clandestinos y luego se da aviso a Servicios Públicos para que se encargue de limpiar esos lugares, pero hay zonas que llevan meses o hasta años y parece que esos nadie los ve.

Otro ejemplo es justo frente al CECyTe II, pasando avenida Las Torres con 135, donde en menos de 100 metros hay dos grandes basureros, incluso aún con pinos navideños, material de construcción, muebles para balo, llantas, basura vegetal y orgánica. El primero justo frente al colegio y el otro unos metros adelante entre la avenida Antonio Enríquez Savignac y las Torres, de la Supermanzana 518, Fraccionamiento Vista Hermosa I, que parece ser un nuevo sitio que usa la gente para cubrir la vegetación con su basura.

Aunque se han reportado miles de basureros, la mayoría no se han limpiado
Aunque se han reportado miles de basureros, la mayoría no se han limpiado / Mario Hernández

Apenas el fin de semana, la alcaldesa Ana Patricia Peralta, pidió a la ciudadanía evitar seguir ensuciando la ciudad y advirtió que serán sancionados conforme a la normativa municipal vigente.

También resaltó que las Unidades Verdes del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL), patrullan de manera constante la ciudad y en caso de detectar a alguien que comete esa mala práctica, se le hace la sanción y detención administrativa correspondiente, pero no dijo nada de si en esos patrullajes, los inspectores encuentran basureros los reportan a Servicios Públicos, porque sin duda, alguna dependencia no está haciendo su trabajo.

En el parque se encuentran animales muertos, sillas, andadores de bebé, botellas de vidrio y ropa

Noticia Destacada

Parque del Cenote en Cancún se convierte en basurero: Reportan residuos y malos olores

Apenas se informó que se saneó un predio en la Supermanzana 324, avenida España, y avenida Roble, a un costado de Gran Santa Fe II, de donde se han retirado ocho mil 550 toneladas de desechos mediante 570 viajes, para evitar que se convierta en un foco de infección y si bien los otros basureros no son tan grandes, sería importante que las autoridades vigilen esas zonas y de paso las limpien.

La misma alcaldesa recordó que el relleno sanitario está abierto de lunes a jueves para que los ciudadanos que necesiten tirar su basura acudan sin costo, con un peso de hasta 200 kilogramos, y evitar que los camellones y lotes baldías se usen como tiraderos.

Siguiente noticia

Ek Balam, la “Ciudad del Jaguar Negro" dejó un pedazo en Cancún, ¿dónde está?