Síguenos

Última hora

Cateo por presunto narcomenudeo sorprende a vecinos de Buctzotz

Quintana Roo / Riviera Maya

Golpe duro al bolsillo: Incremento en costo del kilo de tortilla afecta a lázarocardenenses

El kilo de alimento elaborado con maíz aumentó dos pesos, el de harina o minsa se mantiene.
Amas de casa aseguraron que el incremento afecta sus finanzas
Amas de casa aseguraron que el incremento afecta sus finanzas / Enrique Cauich

Habitantes de la cabecera municipal informaron que fueron tomados por sorpresa en el incremento al precio del kilo de tortilla de maíz que ahora se vende a 28 pesos, en dos tortillerías de la ciudad que manejan este producto, mientras las quienes elaboran sus productos con harina de maíz, aún se mantiene a 26 y no han anunciado modificaciones.

Madres de familia de diversas colonias añadieron que desde esta semana comenzó a venderse el kilo de tortilla hecha de maíz natural a ese precio, lo que representa un duro golpe a su economía, aunque se trate de un ajuste de los pequeños empresarios para subsistir y afrontar el incremento en el precio del grano, con el que elaboran la tortilla que es base fundamental en la dieta alimentaria de las familias de este municipio.

En Cancún el precio es de 28 pesos, afectando a familias y negocios de alimentos donde es utilizada

Noticia Destacada

Aumenta el precio del kilo de tortilla en Cancún pese a ser un alimento básico

Amas de casa de diversas colonias añadieron que desde el fin de semana al acudir a comprar las tortillas en tiendas donde surten los abastecedores se toparon con el aumento de dos pesos en el alimento de maíz natural, lo que representa un duro golpe, sobre todo por el consumo de este producto, por la mañana y al mediodía, es decir mínimo desembolsarán cinco pesos más, considerando que sólo consuman un kilo por la mañana y uno medio para la comida, sumando así 35 pesos extras a la semana.

Añadieron que en la cabecera municipal sólo dos tortillerías venden producto elaborado con maíz el cual tuvo un incremento, ya que las restantes que usan harina de maíz lo venden a 26 pesos y quienes aún utilizan minsa lo expenden a 24 pesos, de modo que aún existe opción donde comprar, sólo que tendrían que acudir a otras tiendas que abastecen o en las tortillerías de alguna colonia cercana.

Pese al costo pueden prescindir del producto base de la dieta diaria de los mexicanos.
Pese al costo pueden prescindir del producto base de la dieta diaria de los mexicanos. / Enrique Cauich

Karla Pech, Mayra Dzib y María Uc, mencionaron que todo incremento resulta un duro golpe a la economía, porque la tortilla es esencial en la alimentación de la familia, pero no pueden eliminarla del consumo diario, de modo que tendrán que reducir la cantidad de compra o tener que pagar esos dos pesos extras, sobre todo porque se tiene la costumbre de consumir tortilla de maíz natural, debido a que no tiene el mismo sabor que la harina de maíz o minsa.

Las mismas amas de casa añadieron que al haber tres precios diferentes y que se debe al tipo de insumo y calidad que se utiliza al menos existe opción para las familias de escasos recursos, ya que incluso las tortillas de mano, superan los 28 pesos y aun así sigue siendo demandada por las familias, que de alguna manera se adaptan a los incrementos, puesto que reiteraron que este alimento no puede hacer falta en la mesa, aunque la comida sea más sencilla que en otras ocasiones.

Siguiente noticia

Vecinos de Puerto Morelos señalan altos cobros de Aguakan pese al mal servicio