Síguenos

Última hora

Cateo por presunto narcomenudeo sorprende a vecinos de Buctzotz

Quintana Roo / Riviera Maya

Vecinos de Puerto Morelos señalan altos cobros de Aguakan pese al mal servicio

Vecinos se quejan de precios injustificados, alcantarillas desbordadas y labores de drenaje inconclusos.
La empresa concesionaria tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales, pero no cuenta con equipo tecnológico
La empresa concesionaria tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales, pero no cuenta con equipo tecnológico / POR ESTO!

La empresa Aguakan continúa acumulando quejas de la ciudadanía por los elevados cobros en los recibos de agua, argumentando supuestas fugas en las viviendas, lo que ha propiciado un malestar generalizado contra la concesionaria.

Vecinos de la colonia Pescadores señalaron que, de manera recurrente, los recibos de consumo de agua llegan muy elevados y no hay forma de aclarar que no fue utilizada tal cantidad de agua que les atribuye la concesionaria de este servicio.

Mal servicio, tarifas excesivas, contaminación y cortes recurrentes del suministro de agua, las quejas de usuarios

Noticia Destacada

Aguakan señala al Gobierno del estado tras quejas de cancunenses servicio ineficiente

Uno de los afectados, de nombre Ramiro, señaló que acudió a las oficinas de Aguakan para tratar de rectificar su consumo de agua, ya que el recibo llegó de 800 pesos, pero sólo recibió malos tratos del personal de la oficina. Mencionó que este problema se ha generalizado en todo Puerto Morelos, por el alto costo del servicio de suministro de agua y en algunas zonas residenciales, aparentemente hay una tarifa más elevada.

Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos I señalaron que también han tenido problemas constantes con el alcantarillado, porque cada vez que llueve se desbordan las aguas negras del sistema de drenaje. En la cabecera municipal, la empresa Aguakan tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales, pero de acuerdo con grupos ecologistas, todavía falta que cuenten con mayor equipo tecnológico para subir de nivel este procedimiento y evitar la contaminación del subsuelo.

En la colonia Pescadores de Puerto Morelos, la principal molestia son las tarifas.
En la colonia Pescadores de Puerto Morelos, la principal molestia son las tarifas. / POR ESTO!

“Algunas alcantarillas parecen fuentes de aguas negras cada vez que llueve y no han corregido este problema desde hace mucho tiempo”, mencionó una de las vecinas del fraccionamiento Villas Morelos 1.

Varias habitantes mencionaron que la tarifa mínima por el servicio del agua debería de ser de 260 pesos mensuales, pero en los recibos aparecen comúnmente pagos de 500 a 800 pesos, sin que se pueda demostrar que los usuarios no consumieron tanta agua como lo indica la empresa. Consideraron también ilegal que la empresa realice el corte del suministro de agua, en caso de alguna deuda, porque se trata de un servicio básico.

En una encuesta que se realizó anteriormente para determinar si  la empresa Aguakan debía seguir proporcionando el servicio de agua potable en Puerto Morelos, los habitantes consideraron que al menos en esta demarcación municipal, la mayoría votó para que dejara de prestar el servicio.

Trabajan muy por encima de su máximo original y ocasiona que no pueden procesar todos los efluentes de manera eficiente en la ciudad

Noticia Destacada

Trabajadores de Aguakan reconocen saturación de plantas residuales de la ZH de Cancún

Sin avance

Vecinos y empresarios aledaños a la calle 35 con avenida 38 denunciaron que la empresa Aguakan no termina los trabajos de introducción de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero. Desde hace dos años, utilizan equipo de succión para desazolvar hasta tres veces al día una alcantarilla que rebosa de aguas negras.

Acusaron que tampoco han avanzado en el sellado con concreto hidráulico de las aperturas que hicieron en las calles de dicha colonia para conectar a los lotes domésticos. “No pasa un día sin que bloqueen accesos de la avenida 45 a la Constituyentes”, indicaron.

Señalaron que las calles están sucias de polvo de piedra y sascab, material utilizado para rellenar las zanjas y que aún no han sido selladas por completo.

No se ve una notoria mejoría en los trabajos que realizan en Playa del Carmen
No se ve una notoria mejoría en los trabajos que realizan en Playa del Carmen / POR ESTO!

Vecinos y empresarios aledaños al registro de alcantarilla donde se realiza todos los días la succión de aguas negras antes de que se rebose, indicaron que, de igual forma, casi siempre tienen que lavar sus locales y frutas que ofrecen a los posibles clientes, que en las últimas fechas han disminuido por los fuertes olores que emanan en el momento en que realizan la carga de las aguas negras a su vehículo pipa.

Al realizar un recorrido por las calles principales de la colonia Gonzalo Guerrero, una de las primeras en crearse a raíz de la conformación del octavo municipio, hace más de 33 años, se constató que finalmente tendrán drenaje, pero ha sido a un costo de polvo y bloqueos de calle desde el mes de septiembre de 2024.

En la esquina de la 38 con 35 avenidas, el olor se torna insoportable al caer la tarde, expusieron los vecinos, molestos por la tardanza de la empresa que obtuvo la concesión hasta el 2054 de manera oscura y que el Gobierno del Estado ha demandado.

Siguiente noticia

Más de 20 comunidades indígenas de Lázaro Cárdenas fueron registradas en el Catálogo Nacional