
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó una nueva ficha del Protocolo ALBA para la localización de Alejandra Itzel Ruiz Flores, una adolescente de 16 años que fue vista por última vez el pasado 29 de marzo en el municipio de Tulum. Con este caso, suman tres reportes de desaparición de menores en lo que va del primer trimestre de 2025, una cifra que enciende las alertas en la región.
De acuerdo con la ficha 82/ZN/2025 emitida por la FGE, Alejandra Itzel es de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión delgada, cabello corto de color negro y ojos medianos también de color negro. Mide aproximadamente 1.60 metros y pesa alrededor de 45 kilos. Como seña particular, tiene un lunar debajo del labio del lado derecho.
Al momento de su desaparición, vestía un short de mezclilla celeste, blusa de tirantes negra y sandalias blancas. La denuncia de su ausencia fue presentada el 30 de marzo por familiares, quienes al no tener noticias de su paradero acudieron a las autoridades para activar el protocolo correspondiente.
La Fiscalía ha solicitado el apoyo de la ciudadanía para sumar esfuerzos en su búsqueda, pidiendo que cualquier información sobre su paradero sea reportada al número (998) 881 7150, extensión 2130.
El Protocolo ALBA es un mecanismo de coordinación inmediata entre autoridades de los tres niveles de Gobierno para la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas en situación de riesgo. Sin embargo, la creciente frecuencia de estos casos en Tulum ha generado preocupación entre organizaciones civiles y residentes, quienes exigen mayor vigilancia y respuesta institucional ante la posible presencia de redes de trata o violencia contra mujeres.

Las autoridades no han determinado si este caso se relaciona con algún delito, y se mantiene bajo la categoría de “persona no localizada”, conforme al Artículo 4 de la Ley General en Materia de Desaparición. Mientras continúan las labores de búsqueda, la comunidad permanece atenta y a la expectativa de que Alejandra Itzel regrese sana y salva a casa.
El pasado 8 de marzo día que se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer, se activaba la ficha de búsqueda de Adelina García García, de 17 años; posteriormente el día 16 de marzo, se inició la investigación del paradero de Ada María Jiménez Bautista de 15 años.
Las tres menores de edad desaparecieron en marzo y las autoridades no han brindado mayores detalles al respecto, pero se espera que se puedan brindar un informe con mayor información que pueda ser útil a la sociedad y contribuya que los casos se esclarezcan.