El caso de Santa María Chi, cuya comunidad ha sido severamente afectada por la contaminación de la granja de cerdos de Grupo San Gerardo, ha superado las fronteras y en días próximos acudirán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México a la comisaría para constatar la situación.
Así lo confirmó el comisario Wilberth Nahuat Puc, quien, además, compartió que la defensa de su pueblo ante la amenaza de la Granja Santa María será tratada en la mesa panel “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!”, que se realizará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) UNAM.
Ambos eventos se darán en días sucesivos, la visita a la comisaría el 7 de diciembre, y el encuentro en el Cephcis, el 8. Esto, previo a la comparecencia de Nahuat Puc en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado. Dicha audiencia es pública y está programada para el 12 de diciembre las 11:00 horas.

Noticia Destacada
Kekén acosa a activistas que luchan contra la contaminación por las granjas porcícolas en Yucatán
El comisario fue citado por los cargos infundados por grupo San Gerardo, que lo acusa de presunto “secuestro” de sus empleados, cuando, en realidad, solamente se negó el ingreso y la salida de personal y de camiones, durante una manifestación, el año pasado.
Por lo pronto, la notoriedad del caso ha propiciado que el Ayuntamiento de Mérida tenga a la comisaría en agenda, algo que no sucedió durante toda la pasada administración. “Sé muy bien dónde todavía no he llegado”, dijo la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al señalar al propio Nahuat Puc, durante la reciente entrega de constancias a los comisarios.
La Presidenta Municipal se mostró consciente de que no ha visitado Santa María Chi, como parte de sus recorridos en las comisarías, y reiteró su compromiso de tener presencia en todas durante cada semestre.

Noticia Destacada
Yucatán, primer estado con una contraloría para defender al agua de las granjas porcícolas y los complejos inmobiliarios
Lo anterior se dio como respuesta a lo compartido en las redes sociales oficiales de Santa María Chi, en la que se preguntaron por qué Cecilia Patrón no llegó al poblado el día que visitó Yaxché Casares, que se encuentra a un kilómetro de distancia. “Solo le decimos la comunidad, que la Alcaldesa y su comitiva es bienvenida”, señaló la publicación.
En el Cephcis, cerca de La Plancha, el comisario Wilberth Nahuat Puc y su padre, Wilberth Nahuat, compartirán sus experiencias con Marilyn Alvarado Leyva, de Artículo 19; Orvelín Montiel Cortés, del Instituto Federal de Defensoría Pública; y Rodrigo Llanes, del Cephcis UNAM.
La mesa panel será moderada por Karen Hudlet Vázquez, de Derechos Humanos de la ONU. Se podrá seguir la transmisión del evento, programado a las 11:00 horas, del 10 de diciembre, por el canal www.youtube.com/@cephcisunam.